Contenido Exclusivo

Lanza Intel el chip de control cuántico criogénico ‘Horse Ridge’

Intel difundió más información sobre sus avances logrados junto a QuTech en el desarrollo de la computación cuántica, con su nuevo chip de control cuántico criogénico denominado Horse Ridge.

Para efectos prácticos, el nuevo chip permite acelerar el desarrollo de sistemas de computación cuántica, acercándolos a la realidad de poder ofrecer sistemas con más qubits para mejorar el rendimiento, en tamaños inferiores y más eficientes y que puedan operar a temperaturas menos críticas.

Según las características técnicas clave de ‘Horse Ridge‘, el nuevo chip simplifica la electrónica de control necesaria para que el sistema cuántico pueda operar, mediante el uso de un sistema SoC altamente integrado basado en tecnología CMOS FFL (FinFET Low Power) de 22 nm con cuatro canales de radiofrecuencia integrados en un mismo dispositivo.

Cada uno de los  cuatro canales del chip puede llegar a manejar hasta 32 qubits, aprovechando la multiplexación de frecuencia, una técnica que se basa en dividir el ancho de banda total encargada de transportar la señal. Con ello, el chip ‘Horse Ridge’ puede controlar un total de 128 qubits, una cifra más del doble que los anteriores 49 qubits manejados por el chip Tanble lake de Intel que data del año 2018.

Estos qubits de spin superconductores pueden llegar a operar a velocidades de entre 13 y 20 GHz, muy por encima de los 6 o 7 GHz manejados por los qubits denominados transmons. Del mismo modo, el chip Horse Ridge avanza en la línea de requerir temperaturas de trabajo menos extremas.

La compañía sigue explorando en los qubits de spin de silicio, que tienen el potencial de poder operar a temperaturas tan altas como 1 kelvin (-272,15 grados Celsius), todo un hándicap para los sistemas de computación cuántica.  

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....