Contenido Exclusivo

Lanza Siemens dos herramientas para aprovechar el “rendimiento predictivo”

Los diseños innovadores y de alto rendimiento pueden producirse más rápidamente si se utilizan los conocimientos y las enseñanzas de los estudios de simulación históricos. Esta es la premisa con la que Siemens Digital Industries Software introduce al mercado las herramientas de software: HEEDS AI Simulation Predictor y Simcenter Reduced Order Modeling.

De acuerdo con información proporcionada por la empresa de origen alemán, uno de los retos más importantes de la simulación basada en Inteligencia Artificial (IA) es precisamente la “desviación de la IA”, en la que los modelos extrapolan de forma imprecisa cuando se enfrentan a espacios de diseño desconocidos.

Para hacer frente a este reto, el HEEDS AI Simulation Predictor introduce la IA de “precisión consciente”: se trata de una nueva tecnología autoverifica activamente las predicciones, ayudando a los ingenieros a realizar simulaciones que no sólo son precisas, sino también fiables en el contexto de las aplicaciones de ingeniería industrial del mundo real.

De esta manera, agrega Siemens, el HEEDS AI Simulation Predictor abre nuevas posibilidades para los fabricantes al permitir a los equipos de ingeniería aprovechar el potencial del modelado predictivo avanzado basado en IA. Al formar parte de la cartera Siemens Xcelerator, “puede revolucionar la exploración del espacio de diseño”, señala la compañía.

Para validar modelos AI/ML

Por otra parte, el Simcenter Reduced Order Modeling es un nuevo software que aprovecha la simulación de alta fidelidad y los datos de prueba para entrenar y validar modelos de Inteligencia Artificial y Machine Learning (AI/ML). “Estos modelos permiten a los ingenieros realizar predicciones en una fracción de segundo, transformando la manera en que los profesionales de la ingeniería abordan la simulación”, concluyó la compañía.

 

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...