Contenido Exclusivo

Lanza la UNAM programa educativo sobre Inteligencia Artificial

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con Coursera, la plataforma en línea de educación superior, lanzó recientemente el programa especializado “Introducción a la Inteligencia Artificial, con el cual buscan abordar la creciente demanda de habilidades en inteligencia artificial entre los profesionales mexicanos.

De acuerdo con un estudio realizado por IDC, el 30% de las iniciativas de transformación digital en América Latina utilizarán los servicios de inteligencia artificial para 2019.

Además, dicho informe predice que para 2020, el 50% de las aplicaciones empresariales utilizarán esta tecnología. Como resultado, cada vez más compañías están buscando talento con conocimiento y técnicas de inteligencia artificial para llevar la transformación a la realidad.

Esta gran demanda de habilidades de IA llevó a la UNAM a desarrollar “Introducción a la Inteligencia Artificial”, programa diseñado para principiantes, completamente en español

El programa consta de ocho cursos entre los que se encuentran: razonamiento artificial, resolución de problemas por búsqueda, creatividad artificial y cognición encarnada, mediante los cuales se pretende brindar a los alumnos una comprensión teórica y práctica de diferentes ramas de la inteligencia artificial, como las ciencias cognitivas –psicología, neurofisiología, lingüística y filosofía–, que pueden ayudar a construir sistemas que muestren una inteligencia más sofisticada; de esta manera.

Al finalizar el programa, las personas que lo cursen “serán capaces analizar problemas en una variedad de dominios de IA y adquirirán herramientas que podrán aplicar en su entorno profesional”, de acuerdo con información proporcionada por Coursera.

La IA salió del aula

Respecto a este programa, lanzado como parte de la celebración del tercer aniversario de Coursera en español, el Dr. Carlos Gershenson, investigador de la UNAM y profesor de la nueva especialización, afirmó que, aunque la investigación de IA ha existido en México durante 50 años, el trabajo en este espacio ha sido principalmente académico. “Existe una gran demanda de expertos en IA en el mercado laboral. Por lo anterior, decidimos crear el programa para brindar ventajas profesionales y llenar los vacíos en esta área, pues no hay duda de que cuantos más especialistas en esta tecnología tengamos en México, mayores serán los beneficios que veremos en el país”, dijo Gershenson.

Para más información acerca de este programa, haz clic aquí.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....