Contenido Exclusivo

Lanzan iniciativa plurianual para crear un ecosistema nativo de la IA para la gestión energética

Schneider Electric lanzó una iniciativa plurianual enfocada en construir un nuevo tipo de ecosistema integrado para la sostenibilidad y la gestión de la energía, respaldada por un modelo de crecimiento que representa el compromiso de la empresa con el software y la innovación con visión de futuro.

El centro de esta iniciativa es una tecnología emergente de inteligencia artificial conocida como IA agente o IA agencial, que es un nuevo tipo de software diseñado para trabajar de forma independiente o en colaboración con clientes y consultores para anticiparse a las necesidades y adaptarse a entornos complejos en tiempo real, marcando el comienzo de una nueva era de simplificación y automatización en sostenibilidad.

Históricamente, el software convencional se ha utilizado como herramienta para facilitar la realización de tareas, mientras que esta iniciativa con agentes de IA integrados que pueden trabajar por la persona demuestra la naturaleza revolucionaria de un ecosistema de software agencial nativo de IA.

El ecosistema de próxima generación de la compañía reinventará la gestión de la energía y la sostenibilidad, sirviendo como centro de mando y capa de coordinación para la estrategia y la toma de decisiones. Al integrar agentes de IA en flujos de trabajo adaptativos que se integran a la perfección con expertos humanos y sistemas empresariales, se espera transformar las iniciativas de sostenibilidad desconectadas en un ecosistema inteligente que optimice continuamente los resultados e impulse el impacto sostenible.

“Nuestra visión es la inteligencia colaborativa: una IA agente que trabaja junto a expertos humanos como un verdadero compañero digital”, explicó Steve Wilhite, presidente de la división de Negocios de Sostenibilidad de Schneider Electric. “Esta tecnología nos permite crear un efecto multiplicador de fuerzas donde se automatizan análisis de datos y tareas complejas, lo que permite a nuestros clientes centrarse en iniciativas e innovaciones estratégicas que generan un mayor impacto, un cambio fundamental en cómo las organizaciones pueden acelerar sus procesos de energía y descarbonización”.

Nombramiento para liderar esta iniciativa

Schneider Electric nombró a Julien Picaud como director de Gestión de Producto para encabezar esta iniciativa. Picaud llega a Schneider Electric con experiencia en liderazgo estratégico y gestión de productos, con foco en la innovación digital y las iniciativas basadas en IA que mejoran el rendimiento empresarial y la gestión inteligente de recursos y emisiones.

El directivo liderará la inversión, que replanteará las funcionalidades principales de las plataformas de software existentes de la compañía, al tiempo que presentará nuevas funciones derivadas de la reciente adquisición de EcoAct, empresa en sostenibilidad, entre las que se incluyen:

  • Estrategia de descarbonización
  • Análisis de escenarios
  • Benchmarking
  • Gestión de emisiones
  • Informes y cumplimiento normativo
  • Riesgo climático
  • Participación en la cadena de valor
  • Gestión energética
  • Eficiencia de recursos
  • Integración, automatización y visualización de datos
  • Experiencia de usuario modernizada

Lo Más Reciente

Cómo la operacionalización definen el futuro de la IA empresarial

A pesar de la inversión récord en IA, la...

Nuevo Country Manager y Head of Spanish Latam de Provenir

Provenir, compañía global especializada en plataformas de toma de...

La agilidad como activo estratégico: Lecciones aprendidas

Los fabricantes proactivos ahora tratan la incertidumbre económica no...

El 67% del sector del agua ya utiliza la IA para reducir fugas y optimizar infraestructuras

La integración completa de la inteligencia artificial en el...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cómo la operacionalización definen el futuro de la IA empresarial

A pesar de la inversión récord en IA, la mayoría de las empresas siguen estancadas en el laboratorio. Según una investigación reciente de IDC,...

Nuevo Country Manager y Head of Spanish Latam de Provenir

Provenir, compañía global especializada en plataformas de toma de decisiones basadas en inteligencia artificial para el sector financiero, nombró a Mauricio González como Head...

La agilidad como activo estratégico: Lecciones aprendidas

Los fabricantes proactivos ahora tratan la incertidumbre económica no como incidentes aislados, sino como pruebas continuas de su preparación operativa y madurez digital. Los fabricantes...