Contenido Exclusivo

Lanzan MatrixScan Count, para un conteo de inventario más rápido y preciso

Scandit, empresa de soluciones para la captura inteligente de datos, anunció el lanzamiento de MatrixScan Count, una aplicación para mejorar la productividad de los colaboradores en el proceso de retail y crear sinergia humano-máquina que limite los errores de producción.

De acuerdo con lo informado por la compañía, esta solución –disponible para iOS y dispositivos Android seleccionados–, formará parte de la plataforma Scandit Smart Data Capture y permitirá el escaneo y conteo preciso de múltiples elementos a través de dispositivos inteligentes a la vez que acelera la velocidad del trabajo hasta 10 veces.

“(La tarea de) contar con precisión es una parte crítica de muchos flujos de trabajo empresariales para múltiples industrias, pues aún prevalecen los procesos tediosos, de varios pasos o de fabricación”, externó Christian Floerkemeier, CTO y cofundador de Scandit.

Al respecto, agregó, MatrixScan Count fue diseñado “para crear una nueva era” dentro de diferentes áreas como retail, logística y servicio de paquetería mediante velocidad, precisión e intervención humana limitada, lo cual puede optimizar los recursos de una organización de manera integral en cuestiones financieras, laborales y carga de trabajo.

Beneficios de la herramienta

En términos prácticos, y de acuerdo con Scandit, la nueva solución ofrece una toma y recuento de inventario precisos con actualizaciones y confirmación de información de inventario incorporadas.

También puede reducir el tiempo de recepción en almacenes y operaciones de back-of-store con conteo visual y confirmación contra una lista que incluye los artículos esperados para recibir, así como maximizar la eficiencia de los conductores en la verificación y el conteo de paquetes para la entrega durante la carga y descarga de la camioneta.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...