Contenido Exclusivo

Lanzan versión de Dynamics 365 para organizaciones no lucrativas

Microsoft anunció la suite Dynamics 365 Nonprofit Accelerator, que agrupa soluciones para organizaciones sin fines de lucro con el objetivo de que éste mejoren el cumplimiento de misión y entrega de información de valor de extremo a extremo.

El nuevo conjunto de soluciones impulsarán algunos de los procesos centrales de este tipo organizaciones como es el cumplimiento de programas, la gestión de componentes, la recaudación de fondos, la gestión de voluntarios, y la medición de impacto, entre otros.

La estrategia de Dynamics 365 Nonprofit de Microsoft reúne tres elementos: el Microsoft Common Data Model for Nonprofits, el Dynamics 365 Nonprofit Accelerator, y los Dynamics 365 Nonprofit Partners.

En qué consiste cada elemento

Microsoft Common Data Model for Nonprofits, considerado como “el primer estándar común de datos construido en específico con y para el sector de las organizaciones no lucrativas”, ahora está disponible de manera abierta en GitHub. Construido sobre Dynamics 365 Common Data Model, incluye comentarios directos de las organizaciones no lucrativas líderes del mundo, donantes institucionales y fundaciones privadas como International Rescue Committee, Oxfam, SOS Children’s Villages, Ballmer Group y Bill and Melinda Gates Foundation, por nombrar algunas.

Microsoft se propone alinear de manera directa este modelo de datos con el estándar International Aid Transparency Initiative, el cual mejora la transparencia de datos de desarrollo y humanitarios. “Este paso sin precedente para el sector de organizaciones no lucrativas potencia la interoperabilidad entre plataformas, y ayuda a las organizaciones no lucrativas a compartir datos y trabajar de manera fluida a través de soluciones, a partir de hoy”, aseveró Justin Spelhaug, gerente general de Microsoft Filantropías.

Por lo que respecta al Dynamics 365 Nonprofit Accelerator, se trata de una suite de aplicaciones de ejemplo, plantillas y conectores, diseñados de manera específica para resolver los escenarios más apremiantes que las organizaciones no lucrativas enfrentan cuando cumplen sus programas y miden su impacto.

De acuerdo con Spelhaug, este tipo de aceleradores están destinados para que los socios los utilicen en su desarrollo de soluciones para ayudar a reducir el costo. “Como punto de partida, lanzamos aceleradores que soporten la medición de impacto; la gestión de integrantes con más componentes estará disponible más adelante”.

Agregó que estas soluciones ayudan a las organizaciones no lucrativas a conectar mejor su impacto con las estrategias de recaudación de fondos al crear oportunidades para la interoperabilidad y la transparencia de datos a través de plataformas. Estas soluciones estarán pre-mapeadas en Microsoft Common Data Model for Nonprofits, para permitir a los socios y a las organizaciones no lucrativas con las que trabajan, crear e implementar de manera rápida nuevas aplicaciones y soluciones que les ayuden a impulsar su misión.

Finalmente, la comunidad Dynamics 365 Nonprofit Partners está conformada por socios innovadores que entregan soluciones de extremo a extremo para organizaciones no lucrativas en Nonprofit Accelerator.

Entre estos socios está Blackbaud, una empresa desarrolladora de software para modelos de nube que impulsa el bien social, la cual anunció Integrated Cloud Initiative for Nonprofits con Microsoft hace unos días. Esta alianza dará forma a Common Data Model for Nonprofits para asegurar que es relevante y basada en la taxonomía probada y las estructuras de datos.

Además, Nonprofit Resource Management es la primera solución desarrollada en conjunto que aprovecha Microsoft Common Data Model for Nonprofits. “Este es otro ejemplo de cómo Common Data Model for Nonprofits podría darle más valor a las organizaciones no lucrativas”, aseveró Spelhaug.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....