Contenido Exclusivo

Lanzan VMware vSphere 7, con versión de Kubernetes nativo

Con el objetivo de proporcionar una experiencia similar a la nube para desarrolladores y operadores, VMware anunció la disponibilidad de vSphere 7, la nueva versión de su plataforma abierta que utiliza las API de Kubernetes.

Con VMware vSphere 7, los equipos de operaciones de TI pueden beneficiarse de las capacidades simplificadas de gestión del ciclo de vida, capacidades de seguridad nuevas y mejoradas, una gestión centrada en aplicaciones y una plataforma unificada para operaciones consistentes en nubes, centros de datos y entornos periféricos.

De acuerdo con información proporcionada por la compañía, las nuevas capacidades y características incluyen una administración simplificada del ciclo de vida. Usando un modelo de estado deseado, los administradores de vSphere pueden crear configuraciones una vez, aplicarlas y continuar monitoreándolas fácilmente, protegiendo contra la deriva de la configuración. Esto simplifica el ciclo de vida, administración, parches de software vSphere y actualizaciones de firmware. Los clientes que prefieren APIs restful también pueden usar JSON para automatizar la administración del ciclo de vida utilizando VMware vSphere 7.

Con esta nueva versión, las empresas pueden “proteger la seguridad de su infraestructura, los datos y el acceso con una arquitectura integral e integrada y un modelo simple basado en las políticas de entrega del VMware vSphere 7”, afirmó la compañía. Esta plataforma presenta una certificación remota para cargas de trabajo confidenciales utilizando vSphere Trust Authority. Asimismo, ayuda a asegurar el acceso y la administración de cuentas mediante la federación de identidades con los Servicios de federación de Active Directory (ADFS).

En lo que respecta a las aplicaciones, VMware vSphere 7 incluye mejoras en DRS, vMotion y soporte aumentado para capacidades de memoria persistente (PMEM). Además, la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y otras aplicaciones pueden aprovechar el hardware de la GPU, mejorando el rendimiento utilizando grupos elásticos de recursos de la GPU. Los clientes ahora pueden admitir aplicaciones sensibles a la latencia utilizando capacidades de protocolo de tiempo de precisión recientemente implementadas.

Debido a que ahora está rediseñado con Kubernetes, vSphere ahora puede ejecutar cargas de trabajo modernas basadas en contenedores y máquinas virtuales existentes. Inicialmente, vSphere 7 con Kubernetes, que potencia los servicios de VMware Cloud Foundation para aumentar la productividad del desarrollador, estará disponible únicamente a través de VMware Cloud Foundation 4.

Al estar disponible sólo en vSphere 7 con Kubernetes (a través de VMware Cloud Foundation 4), la gestión centrada en la aplicación permite a los administradores de VI organizar múltiples objetos en un grupo lógico y luego aplicar políticas a todo el grupo. “Por ejemplo, un administrador aplica políticas de seguridad y límites de almacenamiento a un grupo de clústers de Kubernetes que representan una aplicación versus a todos los clústeres individualmente”, explicó la compañía.

Agregó que VMware vSphere 7 viene en dos configuraciones principales: VMware vSphere 7 ahora está disponible para aplicaciones basadas en VM en varias ediciones, incluida VMware vSphere Enterprise Plus Edition. Por su parte, VMware vSphere con Kubernetes estará disponible para mayo en VMware Cloud Foundation 4 con Tanzu y podrá alimentar aplicaciones basadas en contenedores y VM.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...