Contenido Exclusivo

“Larga vida al mainframe”, con la transformación de esta plataforma: Pedro Soldado

“¡Larga vida al mainframe!”. Esta frase, más que un deseo, hoy se convierte en realidad al reutilizar la capacidad de procesamiento y administración de datos que reside en las plataformas mainframe de las organizaciones.

“Lo que nos ha permitido la transformación del mainframe es proteger una inversión muy grande”, aseveró Pedro Soldado, director general de Micro Focus Iberoamérica (España, Portugal y América Latina), en una reciente visita a nuestro país.

La estrategia de modernización que propone su compañía, dijo, es de muy bajo riesgo y se puede conservar la propiedad intelectual a un “costo apropiado”, ya que permite desplegar aplicaciones corporativas sin el costo del mainframe.

Esta transformación, “empieza por entender las aplicaciones que se tienen en esta plataforma, luego por la capacidad de desarrollar fuera del mainframe con los datos del mismo”, así como efectuar pruebas e incluso el desplegar nuevas aplicaciones.

Pedro Soldado, Micro Focus

A decir de Soldado, eso es lo que esperan conseguir en México, ya que en España se pasó por el mismo proceso y después de que dos grandes usuarios consiguieron transformar y modernizar su plataforma mainframe, “entre ellos se llaman por el ahorro, por lo bien que funcionan, y el rendimiento es mejor”, afirmó el directivo.

Los productos de la línea Enterprise de Micro Focus aceleran los procesos tradicionales de análisis, desarrollo, prueba y ejecución de los mainframes de IBM, para así mejorar todos los componentes de la entrega de aplicaciones.

De esta manera, en vez de sustituir las aplicaciones de mainframe por una solución en paquete, que podría limitar la funcionalidad actual o de reescribir las aplicaciones mainframe, que requiere también una inversión cuantiosa y puede llevar a un riesgo que muchas organizaciones no están dispuestas a correr, la tercera alternativa que promueve Micro Focus consiste en reutilizar las aplicaciones mainframe actuales para convertirlas en nuevas plataformas con muy pocos cambios. Esto “garantiza un riesgo mínimo para la continuidad del negocio y un rápido retorno de la inversión”.

Hay COBOL para rato

La transformación del mainframe es una de las tres líneas de negocio que ofrece Micro Focus. Las otras son las herramientas de Borland Software para todo el ciclo de desarrollo de aplicaciones –“adquiridas por Micro Focus hace tres años y medio”–, y Visual COBOL, la solución de desarrollo e implementación de aplicaciones críticas de negocio para Windows, UNIX, Linux, .NET, JVM y Azure.

“El 75% del COBOL en el mundo es nuestro”, aseveró Soldado. Se trata de un lenguaje muy fácil de programar, dijo, al cual muchos lo siguen eligiendo por su eficiencia y por el nivel de seguridad que les ofrece.

Algunos críticos señalan que este lenguaje ya no se aplica en los nuevos desarrollos de software. Sin embargo, según el directivo, al menos el 71% de las grandes organizaciones empresariales asegura que seguirán confiando en aplicaciones creadas con COBOL en los próximos 10 años y el 70% de los procesos críticos de negocios están escritos en este mismo lenguaje. Asimismo, se escriben unos 1.5 millones de líneas de código COBOL todos los días.

Soldado refirió que hace poco, cuando le preguntaron a Bill Gates qué vislumbraba él para el futuro, respondió con aplomo: “De lo demás no sé. Pero de lo que sí estoy seguro es de COBOL”.

-José Luis Becerra Pozas, Computerworld México/CIO México

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....