Contenido Exclusivo

Las 10 principales empresas que los hackers imitaron en sus intentos por engañar

En el segundo trimestre de este 2021, Tecnología sigue siendo el sector con más probabilidades de ser objeto de phishing, seguida por el Transporte marítimo y el Comercio minorista. En el primer trimestre de 2021 la Banca ocupó el puesto de las tiendas, pero éstas ya han recuperado su tercer puesto , posiblemente debido a las ventas del Amazon Prime Day

Así lo advierte Check Point Research (CPR), la división de Inteligencia de Amenazas Check Point Software Technologies, en su Brand Phishing Report correspondiente al segundo cuarto de 2021.

En este periodo, Microsoft advirtió acerca de una nueva campaña de phishing rusa por parte de Nobelium. De hecho, el gigante tecnológico de Redmond volvió a ser la marca más utilizada por los ciberdelincuentes, al igual que en el primer trimestre de 2021 y en el último de 2020.

Del total de intentos de phishing de marcas, el 45% estuvo relacionado con Microsoft en el segundo trimestre (seis puntos más que en el primero). Por su parte, la empresa de envíos DHL mantuvo su posición como la segunda marca más suplantada, con el 26% de todos los intentos de phishing relacionados con ella, a medida que los ciberdelincuentes siguen aprovechando la creciente dependencia de las compras online. 

En un ataque de phishing de marca, los ciberdelincuentes intentan suplantar la página web oficial de una marca conocida utilizando un nombre de dominio o una URL y un diseño de web similares a los del sitio genuino. El enlace falso puede enviarse a las víctimas correo electrónico o mensaje de texto, u pero también se puede redirigir a un usuario durante la navegación web, o activarse desde una aplicación móvil fraudulenta. A menudo, dicho sitio web falso contiene un formulario destinado a robar las credenciales, los datos de pago u otra información personal de los usuarios.

Este es listado del “Top phishing” por marcas, registrado en el segundo semestre de 2021:

  1. Microsoft (relacionado con el 45% de todos los intentos de phishing de marcas a nivel mundial).
  2. DHL (26%).
  3. Amazon (11%).
  4. Bestbuy (4%).
  5. Google (3%).
  6. LinkedIn (3%).
  7. Dropbox (1%).
  8. Chase (1%).
  9. Apple (1%).
  10. Paypal (0.5%).

Cabe señalar que durante el segundo trimestre de 2021, se identificó un correo de phishing malicioso que intentaba robar las credenciales de una cuenta de Microsoft.  El email (véase la figura 1) que se envió desde la dirección de correo falsa de Microsoft (no-reply@microsoft[.]com), contenía el asunto “Your Subscription Has been Expired”. El atacante intentaba atraer a la víctima para que hiciera clic en un enlace malicioso (http://adminsys[.]serveftp[.]com/nensa/fabio/ex/478632215/zer7855/nuns566623) que redirigía al usuario a una página fraudulenta de inicio de sesión de Microsoft (véase la figura 2) en el que el usuario debía introducir los datos de su cuenta de Microsoft.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...