Contenido Exclusivo

Las APIs, clave en el negocio SaaS

Ofrecer interfaces de programas de aplicaciones (APIs) es clave para que los vendedores SaaS consigan que sus aplicaciones sean soportadas por los socios de canal y para los partners que buscan integrar SaaS con aplicaciones ya existentes. Ésta es la principal conclusión de la jornada celebrada en Las Vegas bajo el título “Herding cats: Managing SaaS sprawl.”

“Me sorprende el número de compañías SaaS que incluso no consideran que una APIs es parte del ciclo de desarrollo”, señala Treb Ryan, CEO de OpSource, una compañía que  ayuda a los vendedores SaaS a entregar sus ofertas a las empresas y además ahora extiende sus servicios a aquellas organizaciones que operan sus propias nubes.

Además, los ponentes manifestaron que ofrecer una API podría reducir el gasto de adquirir clientes a los vendedores SaaS.

“La ganancia de clientes es el aspecto de mayor costo”, manifiesta Tim Dilley, vicepresidente de servicios de NetSuite. “El concepto general de tener una API fuerte es un aspecto crítico para los vendedores que quieren jugar en el mercado empresarial”, añade Narinder Singh, fundador de Appirio, una compañía que ayuda a los clientes a explorar aplicaciones bajo demanda.

Bob Moul, CEO de la empresa Boomi, mantiene que “los canales todavía están evolucionando” hacia el concepto SaaS de forma que hay todavía tiempo para que las empresas SaaS encuentren el encaje perfecto con integradores habituales y con integradores nuevos.

Otro aspecto que las compañías SaaS ya están observando es que muchas de sus ventas se producen a través de los directivos de negocio más que través de los CIOs o los departamentos de TI. Una de las razones podría ser que no hay muchas suites de SaaS para algunas de las categorías de aplicaciones más populares como administración de recurso humano, puntualiza Ryan.

Por su parte, Moul de Boomi, explica que los vendedores SaaS “necesitan abordar tanto el aspecto del negocio como el tecnológico”y que “una vez que la aplicación empieza a ser utilizada más por el departamento, las TI inevitablemente estarán involucradas en el proceso”. Lo cierto, según Dilley de NetSuite , es que en los últimos seis meses hay evidencias que ponen de manifiesto que los CIOs están más al tanto de las propuestas de este mercado.

Respecto a la incertidumbre que provocaría una posible consolidación de la industria, los ponentes manifestaron que la consolidación ocurrirá dado que hay miles de vendedores SaaS.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...