Contenido Exclusivo

¿Las apps de IA que usas cuidan la privacidad de tus datos?

Luzia, la app asistente personal con Inteligencia Artificial (IA), reveló que la principal preocupación de los mexicanos sobre privacidad y uso de datos es que la información privada sea usada sin su consentimiento, de acuerdo con los datos de un sondeo de opinión realizado entre mil usuarios entre 13 y 30 años, donde fueron invitados a responder sobre cuáles son sus principales inquietudes en el tema.

El resultado del sondeo evidenció los porcentajes de importancia y valoración que los usuarios de Luzia consideran relevantes sobre la temática. En este sentido, los tres aspectos que más preocupan a los mexicanos sobre la privacidad son:

– 65.7% que la información privada sea usada sin mi consentimiento.

– 20% que mis imágenes se difundan.

– 7.1% no poder borrar o actualizar datos.

 

Uno de los puntos que más llamó la atención del estudio es el referido al músculo del aprendizaje y la información que utiliza la IA para entrenar. El entrenamiento de inteligencia artificial es un proceso fundamental para el desarrollo y mejora de las aplicaciones basadas en IA con conjuntos de datos específicos con el objetivo de que adquiera conocimientos y habilidades para realizar tareas específicas.

En este sentido, la muestra señala que 59% de los participantes desconocía que las plataformas de IA utilizan datos personales para entrenar modelos de IA.

Con casi cuatro millones de usuarios de Luzia en México, el documento de la compañía indica que a 4 de cada 10 mexicanos lo que más les preocupa de las plataformas que entrenan sus IA con datos personales es que no puedan tener control de su información. En esa línea, el 75% de los encuestados confirmó que dejó de usar aplicaciones por preocupaciones de privacidad.

En otro capítulo del sondeo, se revela que sólo el 45% confesó leer “a veces” las políticas de privacidad de una nueva aplicación o servicio antes de usarla.

Pese a estos temores y reparos de los usuarios en materia de privacidad, cuando se les pregunta “Si tu app favorita te pidiera usar tus datos para entrenar IA, ¿aceptarías? “, el 48% respondió afirmativamente.

Cuando son consultados sobre las acciones que toman para proteger sus información en las plataformas digitales, las respuestas se orientan mayoritariamente a dos acciones: cambiar contraseñas periódicamente y eliminar publicaciones.

Los usuarios mexicanos son muy activos en el uso de las distintas plataformas de IA. Sólo en Luzia recibimos 229 millones de interacciones diarias. Y si bien son demandantes y exigentes con el tratamiento de la información, también el estudio revela que están ávidos de transparencia y conocimiento. Por eso, Luzia no es entrenada utilizando información o conversaciones de los usuarios. Su acceso es gratuito y no nos lucramos con los datos de los usuarios.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....