Contenido Exclusivo

Las computadoras podrían leer pensamientos humanos

La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de los Estados Unidos (DARPA), quiere dar el salto definitivo con la financiación de un nuevo programa basado en la interfaz cerebro-computadora. El objetivo es crear un chip que se implantará en el cerebro y que traducirá las conexiones neuronales a lenguaje binario. El proyecto forma parte de un período de cuatro años con un costo para DARPA de unos 60 millones de dólares.

El programa, llamado “” (NESD), es uno de los muchos en los que participa DARPA para tratar de cerrar la brecha entre neurociencia y tecnología. No obstante, el NESD permitirá avanzar en cuestiones médicas como problemas en el habla, de visión, o lesiones cerebrales.

Según la agencia, los equipos utilizados en la actualidad para interactuar con las computadoras son “extremadamente lentos”.Por este motivo, desde DARPA esperan conseguir un dispositivo más “eficaz, que emita más señales y más claras” para interpretar mejor los datos.

El proyecto, a pesar de los beneficios que presenta, continuará alimentando el debate sobre si los chips cerebrales forman parte de un avance tecnológico significativo o de un mero sistema de control. Otro de los planes que se estudia en el seno de DARPA es el de implantar dispositivos con memoria. De este modo se influirá y se manejará la memoria como si se tratase de cualquier articulación del cuerpo humano.

-Agam Shah, IDG News Service

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...