Contenido Exclusivo

Las empresas mexicanas buscan especialistas en BI: Hays

Anticiparse a los cambios del mercado, conocer el comportamiento de un determinado segmento de consumidores, optimizar las acciones de mercadotecnia, mejorar la gestión y, sobre todo, optimizar el rendimiento del negocio es cada día más fácil gracias a las herramientas de Business Intelligence (BI).

Según Hays, grupo empresa especializada en reclutamiento profesional para puestos de mando medio y alta gerencia, la creciente apuesta de las empresas mexicanas por la implementación de diferentes plataformas de BI ha provocado un aumento en la solicitud de profesionales que sean capaces de utilizar las tecnologías y aplicaciones de Inteligencia de Negocio.

“Se trata de una tecnología utilizada por organizaciones de todos los sectores que empieza a implementarse en las principales empresas mexicanas para obtener la información adecuada y de esta manera poder realizar una toma de decisiones ágil y oportuna según el área de negocio. Por ello, reclaman profesionales de diferentes perfiles y formación pero con conocimientos y experiencia en el uso de herramientas de Business Intelligence (BI)”, explicó Gerardo Reynoso, líder de la división de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones en Hays México.

Desde el punto de vista salarial, la oferta asociada a los profesionales con perfil de TI se sitúa entre los 60,000 y 84,000 dólares. En el caso de los profesionales que añaden a sus currículos conocimiento y experiencia en herramientas de BI, estas capacidades pueden incrementar los salarios medios de cada perfil entre un 20% y un 30%.

En el ámbito de TI, el uso de las herramientas de BI se ha extendido desde la dirección general a las áreas departamentales como mercadotecnia, comercial, atención al cliente, servicio técnico, etc. En paralelo, la oferta ha aumentado y se ha simplificado su uso extendiendo la analítica del negocio a diversos tipos de profesionales.

Sobre el tema de la oferta y demanda laboral asociada a BI, el mercado mexicano ha establecido dos grandes categorías. La primera es la de los profesionales con un perfil de TI, especialistas en diferentes herramientas del mercado, en establecer parámetros, implementar procesos de mejora y mantener un rendimiento en el negocio. Dentro de esta categoría se distinguen los especialistas en las grandes soluciones tipo Oracle Hyperion, IBM, SAP, etc. y  los certificados en soluciones menos complejas y de menor costo que en muchos casos, interactúan con éstas, utilizándose como interfaces sencillos para los cuadros de mando. La oferta en estos casos está promovida por los departamentos de tecnología de grandes organizaciones y por empresas de consultoría y servicios de TI.

La otra categoría es la formada por profesionales diversos con conocimientos y experiencia en la utilización de las soluciones de BI. Profesionales capaces de interactuar con estas herramientas y realizar diversos análisis sin un soporte técnico ad hoc. En estos casos, el BI es un complemento clave en el proceso de selección, paralelo al protagonismo creciente del BI en empresas de todo tipo que buscan fortalecer, desarrollar y mejorar el rendimiento de su negocio.

CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...