Contenido Exclusivo

Las empresas sufren 15 ataques DDoS al año, en promedio: IDG Connect

Un informe elaborado por IDG Connect para la compañía A10 Networks destaca que las compañías sufren al año un promedio de 15 ataques Distribuidos de Denegación de Servicios (DDoS), con ofensivas que provocan unas 17 horas de tiempo de inactividad, también en promedio.

Y es que a medida que los ataques DDoS se hacen más populares, también se vuelven más difíciles de combatir. Así, mientras que el promedio de utilización de ancho de banda para llevar a cabo un ataque alcanza los 30 o 40 gigabits por segundo (Gbps), el 59% de las organizaciones confirma haber experimentado un asalto de más de 40 Gbps.

La mayoría de los encuestados (77%) también espera que los sofisticados ataques multi-vector se plateen como el tipo más peligroso de ataque DDoS de cara al futuro.

Mientras muchos departamentos TI centran sus soluciones de seguridad en protegerse de ataques tipo DDoS, los hackers aprovechan para infiltrarse en las redes utilizando software malicioso.

En este sentido, más de la mitad de las organizaciones encuestadas en el estudio titulado,  DDoS: A Clear and Ever Present Danger (DDoS: Un peligro claro y siempre presente) confirmaron su intención de aumentar sus presupuestos destinados a la prevención de ataques DDoS en los próximos seis meses. 

Los equipos de seguridad de TI son los más propensos a liderar los esfuerzos de prevención de ataques DDoS (36%), seguidos de cerca por CSOs (26%) y CIOs (26%).

“Los ataques DDoS son llamados de ‘muerte súbita’ por una buena razón,” afirmó Raj Jalan, CTO de A10 Networks. “Si no se pone freno, el costo para las organizaciones puede llegar a provocar la pérdida de negocio, o la necesidad de invertir tiempo en la restauración del servicio con la consecuente disminución en la satisfacción del cliente.

Como principal conclusión, el estudio cita que las empresas sufren un promedio de 15 ataques DDoS por año, con ofensivas que provocan un promedio de 17 horas de tiempo de inactividad efectiva, incluyendo caídas, bloqueo o denegación de acceso al cliente.

Sin embargo, para A10 Network, éstas son buenas noticias, puesto que los últimos hallazgos muestran que los equipos de seguridad están haciendo de la prevención de ataques DDoS una prioridad. Con un mejor sistema de prevención de amenazas, éstos pueden convertir una amenaza inmediata contra su negocio en una notificación de nivel FYI.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...