Contenido Exclusivo

Las FinTechs invertirán más en tecnologías contra el fraude y robo de identidad

ESET reveló que más de dos tercios de los líderes empresariales (68%) esperan que la inversión de su empresa en FinTech aumente en 2021/2022. Esto se debe a que el 81% de los altos directivos encuestados están de acuerdo en que el COVID-19 aumentó la necesidad de mejorar la seguridad financiera de sus organizaciones.

Dicho estudio sobre tecnología financiera y la seguridad en el segmento empresarial forma parte de su investigación global de FinTech, que encuestó a 1200 altos directivos en una variedad de industrias del Reino Unido, Estados Unidos, Japón y México. Una de las áreas clave en las que se centró la encuesta fueron las predicciones sobre amenazas y actitudes hacia la tecnología financiera después de una pandemia, especialmente a la luz de los efectos generalizados que el COVID-19 ya ha tenido en la economía global.

En términos del futuro del negocio después de la pandemia, un tercio de las empresas (32%) dijo que proteger los datos de su organización será su mayor prioridad de tecnología financiera, seguida de la mejora de la eficiencia (28%). Para llevar esto a cabo, los líderes empresariales creen que las tecnologías fundamentales en las que tendrán que invertir son aquellas relacionadas con la detección de fraude de pago/tarjetas de crédito (54%) y análisis de robo de identidad (50%).

La investigación reveló que el 42% de los líderes empresariales cree que el ciberdelito y el confinamiento son amenazas equivalentes para la seguridad de las finanzas de su empresa. Las compañías con más de 1000 empleados eran más propensas a creer que el ciberdelito era una amenaza mayor, mientras que las empresas con menos de 50 empleados vieron el impacto del confinamiento por coronavirus como una amenaza mayor que un ciberataque. Esto probablemente refleja el costo que COVID-19 ha tenido en las pequeñas empresas, que tienen menos recursos para ayudarlas a lidiar con la situación actual.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...