Contenido Exclusivo

Las grandes cadenas departamentales, ¿podrán competir con Amazon?

El Corte Inglés, cadena departamental española se enfrenta probablemente al mayor reto de su historia. Le está costando mucho a la compañía hacerse un hueco en el comercio digital, aunque ha sido pionero en algunas cosas como la entrega en dos horas, pero ahora deberá poner en marcha de una estrategia digital que le permita competir con gigantes como Amazon.

El Corte Inglés, que acaba de estrenar presidente, tiene un gran reto por delante: no quedarse atrás en la carrera digital. La marca está acaparando buena parte de los titulares de la prensa en los últimos días. La razón, el nombramiento de su nuevo presidente, Jesús Nuño de la Rosa.

La visibilidad de la noticia no hubiera sido tal si este nombramiento no hubiera estado envuelto de polémica. Nuño de la Rosa llega al sillón de presidente después de que la mayoría del consejo de administración decidiera destituir a Dimas Gimeno. En el fondo del asunto, un agrio enfrentamiento familiar con las hijas del anterior presidente, Isidoro Álvarez.

En una entrevista concedida al diario Expansión Gimeno elevó el tono al tachar la decisión de la destitución como fruto de un “tema personal” que buscaba “quitar al presidente a toda costa”. Advirtió que Álvarez nunca quiso que sus hijas participaran en la gestión de la compañía. “Han ido trabajando para ganar poder” en el momento en que obtuvieron acciones, aseguró.

Más allá de las rencillas familiares, lo cierto es que la compañía no sólo se enfrenta a un cambio en el estilo de liderazgo que imprimirá sin duda alguna Nuño de la Rosa. El principal reto de la firma es hacerse un hueco en el sector del e-commerce.

Frente al reto digital

El Corte Inglés es la tercera compañía de comercio electrónico de España por facturación, muy por detrás de Amazon y Aliexpress, que lideran el listado. Amazon facturó 4,921 millones de dólares en 2017 y el gigante chino, 1,432 millones de dóalres. Los ingresos de la firma española apenas alcanzaron los 792 millones de dólares, una cifra que se distancia bien poco de los 786 millones de dólares que facturó eBay.

La facturación del grupo español supera los 17,407 millones de dólares anuales y emplea a 92,000 personas. Es el principal grupo de grandes almacenes europeo y el cuarto del mundo.

El hasta ahora presidente ya había anunciado en público sus intenciones. La idea de Gimeno era la de replicar la oferta de su red de establecimientos en la red, apoyada por una política de entrega de pedidos en menos de dos horas y con una visión omnicanal.

Para una competencia justa reclamó además igualdad en las reglas de juego con respecto a gigantes como Amazon.

Nerea Bilbao

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...