Contenido Exclusivo

Las habilidades digitales y la marca personal online, requisitos para encontrar trabajo

Las competencias digitales son un factor clave a la hora de encontrar trabajo y en esta vida digital tiene un gran peso que el candidato tenga presencia en Internet y se cree una marca personal online.

Para ello, es recomendable tener un perfil en LinkedIn muy desarrollado con toda la información profesional posible: cursos, experiencia, conferencias a los que se asistieron o artículos publicados. Para los candidatos también es importante estar en otras redes sociales como Facebook o Twitter con una estrategia bien definida, en palabras de María Roda, consultora de Hays Recruiting Experts en Sales & Marketing, “saber a qué target quieres dirigirte y qué tipo de influencers son los que sigues”.

Para construir marca personal, según Hays, es práctico crear un blog propio bien sea sobre algo estrictamente profesional (temas digitales, financieros, bancarios, etc.) o sobre algo más personal como un hobby (decoración, cocina, por ejemplo), que debe ser actualizado con regularidad con contenido atractivo. Tiene peso también que se interactúe con quien participe en él y que tenga un buen número de seguidores.

Entra en juego también el videocurriculum, “sobre todo en países anglosajones”. Aunque en España todavía no se observa como tendencia, “es un arma de doble filo porque si no está bien producido o la información no está clara, puede resultar contraproducente y conseguir justo el efecto contrario al buscado”, explicó Roda.

Las habilidades digitales son necesarias en la mayoría de trabajos para poder dar servicio al consumidor digital, interactuar con los clientes online y en redes sociales. “En paralelo, las previsiones de ventas ya no se basan en la intuición de los representantes de ventas, sino en el análisis de grandes volúmenes de datos”.

Incluso un gerente senior necesita experiencia digital para poder localizar la información, evaluar la forma en que es válida y luego trabajar con otras personas para tomar decisiones, concluyó.

-CIO España

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...