Contenido Exclusivo

Las inversiones en la nube serán prioritarias hasta 2018

Durante los próximos cinco años, 29% de las empresas dedicarán prioritariamente sus inversiones en TI al entorno de nube, según se desprende de un estudio internacional realizado por Compuware entre más de 500 directores de tecnología. Concretamente, 12.5% comenzará a invertir en la nube a lo largo de este año, y 16.5% afirma que lo hará entre 2014 y 2018.

Por detrás de la nube, de acuerdo con el estudio de Compuware, las empresas priorizarán sus inversiones TI en la tecnología móvil (13.5%) y 11.3% declara que harán énfasis en Big Data, tecnología de análisis de negocio y almacenamiento.

Centrándonos en las inversiones en la nube a lo largo de este año, 24.1% afirma que lo hará en pruebas y sistemas back-up, 17.1% en infraestructuras de nube privadas y 15% en modelos de nubes híbridas. El estudio de Compuware también revela que las empresas utilizan cada vez más la nube para aplicaciones críticas de negocio. De hecho, 78% de los responsables de TI encuestados afirma que ya usa plataformas de comercio electrónico basadas en la nube o tienen previsto hacerlo en los próximos 12 meses.

Paralelamente a este interés hacia el entorno de la nube, debido a los importantes ahorros de costos y la velocidad de despliegue de las aplicaciones que ofrece, los responsables de tecnología declaran que los costes ocultos de la nube (79%) y el impacto de disfunciones en los clientes y usuarios (64%) son sus mayores preocupaciones a la hora de abordar el cloud computing. De hecho, y centrándonos en la segunda de estas preocupaciones, los responsables de tecnología afirman su temor a posibles disminuciones en los ingresos, una mala imagen de marca y una fuerte pérdida del grado de fidelización de los clientes.

El análisis también indica que 73% de las empresas siguen utilizando métodos obsoletos para vigilar sus aplicaciones críticas de negocio y administrar su rendimiento en el entorno de la nube. De hecho, el indicador más utilizado para monitorizar el rendimiento de aplicaciones es la disponibilidad y no se tienen en cuenta otras métricas que evalúan la experiencia real del usuario cuando interactúa con una aplicación, como los tiempos de respuesta.

La prioridad de invertir en la nube no es casual, ya que las empresas han tomado conciencia de sus beneficios y los directores de tecnología valoran la agilidad, la flexibilidad y el ahorro de tiempo de este entorno. Sin embargo, según Antonio García, director general de Compuware APM, “los directores de TI tienen razón en considerar cuidadosamente el impacto de la nube y los servicios de terceros en la experiencia del usuario final. Las características de las aplicaciones cloud requieren un nuevo enfoque, inteligente y automático, una monitorización profunda y proactiva, que no sólo identifique los problemas de la experiencia de los usuarios finales, sino que proporcione diagnósticos detallados para la resolución de problemas”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...