Contenido Exclusivo

Las máquinas inteligentes podrían poner en peligro millones de empleos de TI

Un pronóstico reciente de Gartner muestra que, en la mayoría de las industrias, las organizaciones de TI pasan por una presión acelerada para la transformación fundamental. Dicho de otra manera: la supervivencia de una organización y la ventaja competitiva depende de su capacidad para abarcar la digitalización.

La necesidad de adoptar modelos de negocio digitales va para todas las ramas de la industria, y estos impactos crean oportunidades de trabajo que antes no eran posibles, señala el vicepresidente de Gartner y analista, Kimberly Harris-Ferrante. Las empresas deben responder inmediatamente para poder construir el negocio apropiado y el plan para las demandas futuras del mercado.

Las soluciones digitales, incluyendo las máquinas inteligentes, tendrán un gran impacto en el mercado de trabajo, reemplazando millones de empleos en todas las industrias en la siguiente década. Sin embargo, Gartner afirma que la mayoría de los directores ejecutivos -por lo menos 60% – subestiman esta amenaza creyendo que la posibilidad de perder estos millones de trabajos de clase media en 15 años es una fantasía futurística’”.

En un anuncio, Kenneth Brant, el director de investigación de Gartner, comentó que muchos directores ejecutivos están omitiendo lo que podría convertirse en el cambio tecnológico más significante de esta década, y agregó que ya hay una fuerza de trabajo digital, impulsada por los principales jugadores en ambos lados de la oferta y la demanda.

“Este mercado comprende agentes inteligentes, asistentes de realidad virtual, sistemas expertos y software integrado para hacer que las máquinas tradicionales sean inteligentes de una manera especializada, además de una nueva generación de robots de bajo costo y fáciles de entrenar, y máquinas automatizadas que podrían devaluar y/o desplazar a millones de seres humanos en el mundo laboral de manera significativa”, afirma Brant.

¿Las máquinas inteligentes reemplazarán realmente a los trabajadores?
En su reporte, Gartner menciona más de una docena de áreas donde estas máquinas reemplazarán a los trabajadores humanos durante los próximos cinco años. Estos incluyen los servicios públicos con las soluciones de medición inteligente, la impresión 3D, grandes análisis basados en la nube de datos y los distintos dispositivos controlados por software, productos y aparatos en campos como la flota y la instalación de gestión, transporte, almacenamiento, fabricación, gestión industrial y comercial y la vigilancia.

Por ejemplo, Gartner predice que con la tecnología usada para generar órdenes personalizadas por siete de las top diez minoristas de multicanales, 100 mil millones de dólares al año en propiedad intelectual serán perdidos en impresoras 3D en menos de cuatro años. Gartner agrega que otros tipos de inversiones presentarán diferentes desafíos para las organizaciones de TI.

El 80% de las organizaciones de ciencias de la vida serán superadas por elementos de big data, resultando en rendimientos de mala calidad en las inversiones de TI.

Mientras tanto, 60% de las instituciones financieras de todo el mundo va a procesar la mayor parte de sus operaciones en la nube, y la transición a la nube puede no ser fácil para el personal de TI. Además, el reporte indica: más de 60% de las organizaciones gubernamentales que tienen un jefe de información y un director digital se desharán de uno de estos roles. Esta predicción llega en medio de informes distintos que sugieren que los organismos gubernamentales no están preparados para las tecnologías de big data ni de la nube, pero también esperan que los presupuestos de TI sean más grandes en los próximos años.

– J.D. Sartain, CIO

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....