Contenido Exclusivo

Las mujeres son discriminadas en Silicon Valley

Parece ser que la inmensa mayoría de compañías establecidas en Silicon Valley odian a las mujeres; un fenómeno que no pasa inadvertido para los “capitanes” de la industria TI. Hace poco, el CEO de Intel Brian Krzanich desafió a su empresa y a la industria a ser más diversos, de este modo: “cuando llevamos a cabo las tareas de forma conjunta, podemos transformar lo imposible en posible. Entonar el mía culpa suena bien, pero hemos de hacer algo al respecto para paliar un problema que está empezando a ser del todo serio”.

Un estudio realizado hace pocos meses relacionado con la diversidad en el empleo en el sector tecnológico revelaba que  existen diferencias de 70 a un 30% a la hora de contratar hombres en favor de las mujeres en empresas como Google, Apple, Twitter, Facebook, Microsoft, Hewlett-Packard, Cisco e Intel, entre otras. En términos de salario, está comprobado que las mujeres perciben un 20% menos con respecto a un cargo equivalente ocupado por un hombre.  En este sentido, la polémica desatada por Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien, el pasado año, destituyó a Steve Ballmer; hasta el momento actual, con sus polémicas declaraciones, afirmando que las mujeres no deberían pedir equiparación salarial sino tener fe en el sistema (un comentario por el que ya tuvo que disculparse), ha conseguido ganarse fama de mujer gafe.

El acoso sexual tampoco pasa desapercibido en perfiles profesionales de elevado nivel, como lo que le ocurrió durante la primavera pasada a la ingeniera informática de Githup, Julie Ann Horvath, quién, tras ser acosada por un compañero sufrió la discriminación de el cofundador Tom Preston-Werner y de su mujer, y tuvo que abandonar el trabajo. “Casos como este se cuentan por cientos en Silicon Valley”, comentó Horvath.

El mito de la Barbie que necesita ser constantemente ayudada por sus compañeros hombres es otro tema sexista a desterrar. Algo a lo que no ayudan mucho iniciativas como la de Mattel, cuando lanzó el libro de Barbie “I Can Be a Computer Engineer”, disponible en las estanterías de Amazon hasta que diversas voces críticas consiguieron su retirada por considerarlo sexista. El libro describe a una muñeca Barbie vestida de rosa que necesita la ayuda de sus compañeros porque no se acuerda de hacer backups, infecta con virus las computadoras de sus compañeros sin darse cuenta, y no sabe nada de código. Ah! y, para que se vayan animando las nuevas generaciones, el  libro está dedicado a adolescentes.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...