Contenido Exclusivo

Las nuevas normas de ciberseguridad chinas preocupan a la industria tecnológica de EE.UU.

La industria tecnológica de Estados Unidos está preocupada por las nuevas normas que acaba de aprobar el Gobierno de China en materia de ciberseguridad y han solicitado ayuda a la Casa Blanca para abrir un diálogo con las autoridades chinas. El objetivo es revocar las nuevas regulaciones.

Según publica Reuters, lobbies empresariales de Estados Unidos, entre ellos el de las empresas de tecnología, han solicitado ayuda a la Casa Blanca para revocar las nuevas regulaciones chinas en materia de ciberseguridad. En su opinión, éstas dañan las oportunidades de negocio de las empresas además de que tendrán un impacto negativo en el empleo de Estados Unidos.

En una carta enviada a funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, entre los que se encuentra John Kerry, secretario de Estado de EE.UU, y Michael Froman, representante comercial de Estados Unidos, además de a la Cámara de Comercio estadounidense y a otros 16 grupos de presión empresariales, los lobbies cuestionan los compromisos comerciales internacionales de China.

“Solicitamos su acción inmediata para trabajar con funcionarios chinos y cambiar un número alarmante de nuevas políticas del gobierno de China que afectan al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones”, asegura la carta a la que ha tenido acceso The Wall Street Journal.

A finales del año pasado, China aprobó una serie de normas que buscan incrementar la seguridad en los sectores críticos para la economía del país asiático. Una de las normas que más preocupa a la industria de tecnología de Estados Unidos es la que requiere que las compañías que suministran equipos a entidades financieras chinas sean sometidas a una serie de auditorías e incluyan, tanto en el hardware como en el software, “puertas de entrada traseras”.

– Bárbara Madariaga

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...