Contenido Exclusivo

Las nuevas tabletas Getac para entornos peligrosos

Getac presentó dos nuevas versiones de sus tabletas: la K120-ANSI y la K120-Ex, que ofrecen nivel de seguridad y rendimiento para los empleados que trabajan en entornos peligrosos.

El desarrollo digital en el sector industrial está avanzando, haciendo que las exigencias para los dispositivos electrónicos sean cada vez mayores. En particular, el registro, el tratamiento y la comunicación en tiempo real de cantidades cada vez mayores de datos debe registrarse, tratarse y comunicarse en tiempo real; requiriendo establecerse procesos más rápidos y fiables para un trabajo ininterrumpido.

Sin embargo, la presencia de gases y polvos inflamables en diversas instalaciones industriales produce una atmósfera en la que una sola chispa de un dispositivo eléctrico puede provocar una gran explosión. Por lo tanto, para el trabajo seguro en dichos ambientes se requiere de notebooks y tabletas que limiten la salida de energía eléctrica y térmica por debajo de niveles peligrosos, y eliminen el riesgo de chispas.

Potencia y seguridad

Las K120-ANSI y K120-Ex combinan la tableta K120 de Getac con una tecnología antiexplosiva de seguridad intrínseca que cumple con las regulaciones de los Estados Unidos y la Unión Europea para áreas peligrosas.

La K120-ANSI está certificada para su uso en todas las áreas peligrosas C1D2 (EE.UU.), mientras que la K120-Ex está certificada para su uso en todas las áreas peligrosas de las zonas 2/22 (UE).

“A medida que la transformación digital continúa impulsando cambios en sectores como el petróleo y el gas, la necesidad de dispositivos que puedan funcionar de forma eficiente en una plataforma petrolera, refinería o la fábrica; se está convirtiendo en algo cada vez más importante”, afirma Rick Hwang, Presidente de la unidad de Negocio Robusto de Getac Technology Corporation.

La K120-ANSI y K120-Ex cuentan con una CPU Intel Core i5 e i7 de núcleo cuádruple de octava generación, para un mayor rendimiento, incluso utilizando múltiples aplicaciones simultáneamente.

Cuenta con una pantalla panorámica Full HD de 12,5″, mientras que la tecnología de lectura a bajo la luz del sol, LumiBond, con capacidad para uso con lluvia y guantes, garantiza la visibilidad (1.200 nits de brillo).

Las instalaciones industriales son rudas con sus equipamientos, por lo que la K120-ANSI y K120-Ex cumplen con el estándar de durabilidad militar MIL-STD-810G e IP65 para resistencia al agua y al polvo. Además, cuentan con resistencia a caídas de hasta 1.82 metros y permanecen completamente operativos a temperaturas que van de -21°C a +63°C.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...