Contenido Exclusivo

Las organizaciones aceleran su migración a la nube y los procesos de TI son más ágiles mediante la adopción de microservicios y contenedores: estudio Denodo

Las organizaciones están acelerando su migración a la nube para aprovechar su flexibilidad, controlar los costos, acelerar el tiempo de comercialización y simplificar la administración de datos, así lo demostró la cuarta encuesta anual de uso de la nube realizada por Denodo que incluyó a 150 profesionales de TI y negocios globales de varios sectores industriales, la cual también destacó que la implementación de la nube híbrida continúa siendo la opción dominante ya que más de un tercio de estas organizaciones (35%) utilizan este modelo.

La nube privada ha mostrado un uso importante, que representa casi una cuarta parte de todas las cargas de trabajo (24%), seguida de la nube pública, que se mantuvo casi sin cambios en el 16%. La nube múltiple sigue siendo una opción popular para una de cada 10 organizaciones (9%) que optan por adquirir las mejores aplicaciones, repositorios de datos y tecnologías de sincronización de infraestructura entre diferentes proveedores de servicios en la nube para evitar el bloqueo de un solo proveedor.

Aunque la cantidad de organizaciones con algún nivel de adopción de la nube se mantuvo estable año tras año, el porcentaje de organizaciones que están moviendo cargas de trabajo avanzadas a la nube ha aumentado en un 25% (19.59% en 2021 frente a 15.48% en 2020).

Si bien, la seguridad y las habilidades siguen siendo preocupaciones importantes para las organizaciones, las estadísticas indican claramente que las empresas están cada vez más seguras de trasladar sus importantes cargas de trabajo a la nube y adoptar la nube más que nunca. En términos de proveedores de nube, AWS y Azure todavía tienen la mayor parte del mercado de la nube (65% combinados), mientras que otros como Google Cloud Platform (GCP) se están haciendo presentes paulatinamente.

Dado que un porcentaje considerable de organizaciones están dando de manera cautelosa su primer paso hacia la nube, los mercados se están volviendo muy populares, ya que casi la mitad (45%) lo aprovechan para varios incentivos, incluidas las bajas inversiones y riesgos iniciales. El precio de los servicios públicos/pago por uso es la motivación más popular con un 35%, seguido de su capacidad/capacidad de autoservicio para minimizar la dependencia de TI (25%) y compras simplificadas (14%). Evitar un compromiso a largo plazo también fue un motivador en un 6%.

Las empresas están utilizando la nube para varios usos, siendo los dos principales el análisis y el uso de la infraestructura, y la IA/ML. Los casos de utilización de procesamiento de flujo y AI/ML están mostrando su importancia en cómo las empresas están utilizando esas tecnologías para sus operaciones diarias, ya que el crecimiento año tras año para cada uno osciló entre el 50 y el 100%. Cerca del 50% de los participantes aprovechan múltiples soluciones para la integración de datos en la nube, siendo las más populares los datos lagos, la canalización ETL, el almacenamiento de datos en la nube y el almacenamiento de objetos.

A medida que las organizaciones adoptan la nube más rápido que nunca, los procesos de TI se vuelven más automatizados y ágiles mediante la adopción de microservicios y contenedores. El 50% de los encuestados indicaron que están utilizando Docker para la automatización y la portabilidad. La adopción de Kubernetes también está aumentando a un ritmo constante, porque para muchas organizaciones, cientos y en ocasiones, miles de microservicios, abarcan tanto entornos de TI locales como multinube.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...