Contenido Exclusivo

Las principales oportunidades que moldearán el futuro del metaverso

El mundo está experimentando una de las transformaciones tecnológicas más significativas de la historia con el desarrollo del metaverso, un espacio virtual colectivo que ya está comenzando a transformar la forma en que interactuamos como humanos, desbloqueando grandes posibilidades para intercambiar valor, colaborar y prosperar en esta era digital. A medida que este nuevo futuro inmersivo continúa evolucionando, Visa publicó su nuevo reporte “Desplegando el potencial del metaverso”, el cual muestra las oportunidades principales que ya existen y las áreas clave de acción que pueden llevar al metaverso al siguiente nivel y así liberar todo su potencial y adopción generalizada para todos, en todas partes.

Con base en las investigaciones y lecciones aprendidas del trabajo de Visa respecto a la Web3 durante el último año, así como de las perspectivas derivadas de estudios exclusivos a consumidores y entrevistas a expertos de la industria, el Centro de Innovación de Visa en América Latina y el Caribe, en asociación con Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), lideró este extenso informe el cual proporciona una visión clara del metaverso, su perspectiva futura y el impacto que puede tener en aplicaciones de la vida real como resultado de la convergencia de la Web3, computación espacial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RV-RA), e IA generativa.

“A medida que visualizamos el potencial del metaverso, nuestro nuevo reporte proporciona una base para que todas las partes interesadas moldeen colectivamente el futuro de este espacio y creen experiencias tecnológicas realmente inmersivas, interconectadas e inclusivas que puedan ayudar a todos a prosperar en este mundo digital competitivo”, dijo Vanesa Meyer, jefa de Innovación y Diseño para Visa América Latina y el Caribe.

“Con recientes avances, especialmente en la tecnología de computación espacial, el metaverso está convirtiéndose rápidamente en una realidad tangible, y en Visa nuestros ojos están puestos en el futuro para ayudar a desbloquear las posibilidades infinitas de esta tecnología transformadora”.

Las tres oportunidades más importantes:

A medida que las marcas y las empresas adoptan cada vez más esta tecnología, el nuevo informe de Visa muestra que los juegos, el comercio e industria minorista y la educación se destacan como las tres oportunidades principales dentro del metaverso.

Juegos y entretenimiento

· Los juegos y el entretenimiento son la principal motivación para que las personas accedan al metaverso, con experiencias interactivas e inmersivas que incluyen conciertos o museos virtuales, juegos populares (como Roblox o Fortnite), espectáculos en vivo y eventos deportivos que están redefiniendo el entretenimiento tradicional.

· Los usuarios también están reconociendo el tremendo potencial de los juegos virtuales para monetizar sus habilidades. Por ejemplo, Axie Infinity, el juego virtual que te permite ganar dinero. A través de la tecnología blockchain y las criptomonedas, este tipo de juegos creados para ganar están empoderando a los jugadores para que sean dueños de sus activos digitales y participen en economías virtuales.

El comercio y la industria minorista

· El metaverso tiene el potencial de evolucionar hacia una “metaeconomía” próspera, donde los activos digitales y las monedas virtuales tienen un valor tangible, transformando el panorama del comercio y la venta minorista. Por ejemplo, las tiendas/mercados virtuales pueden crear experiencias de compra inmersivas, imitando los ambientes minoristas del mundo real, y hay algunas empresas que incluso ya integran la RA para probarse ropa o accesorios, permitiendo a los clientes explorar, probar productos virtuales y hacer compras dentro del espacio virtual.

· El concepto de Web3 respecto a propiedad digital y NFTs también tiene el potencial de revolucionar la industria minorista, permitiendo la creación y propiedad de activos digitales únicos, ofreciendo productos de edición limitada o exclusivos, y comercializándolos dentro del metaverso.

Educación

· Incluir el metaverso en la educación tiene un potencial transformador, revolucionando los métodos tradicionales de aprendizaje. Al aprovechar la naturaleza inmersiva e interactiva de los ambientes virtuales, la educación puede trascender las fronteras físicas ofreciendo experiencias de aprendizaje enriquecidas donde los estudiantes pueden por ejemplo explorar figuras históricas y civilizaciones antiguas. A su vez, esta tecnología puede facilitar aulas virtuales y proyectos de colaboración entre países. La innovación educativa en el metaverso ya es una tendencia en países como Corea del Sur y Japón, en donde los educadores ya están experimentando con aplicaciones de RV e incorporando el metaverso en sus lecciones

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....