Contenido Exclusivo

¿Las redes sociales influyen en las decisiones de los jóvenes?

La evolución de las plataformas de comunicación, como lo son las redes sociales, ha propiciado nuevas dinámicas sociales en los procesos de información, interacción, pero también en la visión que se tiene del mundo, así como la conformación de proyectos de vida y profesionales.

Tan solo en México, el acceso y uso de Internet ha incrementado considerablemente en los últimos años. El 40% de los hogares tienen acceso a este servicio, y de sus usuarios, 73% de estos son adolescentes que cuentan entre 12 y 17 años, de acuerdo con la investigación “Estadísticas a propósito del día mundial del Internet” de INEGI.


Para los adolescentes, esta influencia está a la orden del día. De acuerdo con la Mtra. Diana Romo Herrera, docente de la Prepa de CETYS Universidad y una de las responsables del Departamento Psicopedagógico, los jóvenes construyen parte de su identidad social en las redes, viven en un contexto social hiperconectado y buscan una aceptación constante por parte de pares.

“Los chicos son fieles seguidores de influencers, y muchos de ellos quieren serlo y compartir contenido. Hay que destacar que, en muchos de los casos, están conectado con influencers que trabajan temas de desarrollo personal, la motivación y potencial”.

Destacó que, con respecto al proceso psicológico que tienen los jóvenes en edades de bachillerato, las redes sociales ayudan a crear un sentido de pertenencia.

“El sentido de pertenencia es un factor importante para los adolescentes en la etapa del desarrollo. En nuestros tiempos, teníamos una construcción del yo, conociendo nuestras habilidades y limitaciones, y eso nos permitía tomar decisiones importantes, como la selección de carrera. Con los adolescentes de hoy va a pasar, pero de forma diferente, el camino tiene que irse gestando desde lo digital y lo personal en la vida cotidiana”.

Para Héctor Guerra, estudiante del sexto semestre del Bachillerato Internacional de la Prepa CETYS, el uso de la tecnología y de las redes sociales ha generado un impacto profundo en su vida, gracias a la normalización de su auge.

“En la actualidad es súper necesario tener una plataforma en redes para la elaboración de un negocio, de un proyecto de vida, de algo que se quiera realizar, porque todo es mercadotecnia y todo es una imagen. Las personas tienen su propia marca personal reflejada en las redes sociales, y sí es un gran impacto lo que pueden dejar estas plataformas”.

Asimismo, comentó que en la construcción de proyectos profesionales, las redes cuentan con la bondad de ser masivas, dar a conocer proyectos y trabajo a nuevos públicos y crear tendencias sociales. “Hoy en día, las redes sociales son esenciales para tener una presentación de tu trabajo, por ejemplo, con portafolios profesionales. Yo me desarrollo en el ámbito artístico, especialmente en la fotografía y gracias a la dinámica de conexión, la gente se la pasa metida en el teléfono y las redes; quieren estar viendo contenido, y si quiero que conozcan de mí, voy a utilizar estos medios para que se vean influidos por mi empresa”.

Finalmente, la Mtra. Romo comentó que en la Prepa CETYS, la enseñanza de materias como informática, ha integrado contenidos sobre la ética digital y la construcción del ciudadano en las redes. Esto, en respuesta a las necesidades futuras, donde las instituciones educativas deben de estar preparadas para interactuar y generar procesos de enseñanza y aprendizaje acordes a la actualidad y a las nuevas herramientas tecnológicas, en la formación de los profesionistas del mañana.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...