Contenido Exclusivo

Las tablets complementarán a los smartphones y portátiles en la empresa

Las tablets presentan múltiples oportunidades para las empresas, pero su uso profesional no supondrá la desaparición de smartphones y portátiles, sino que los complementarán. En este mercado, el liderazgo de Apple será muy difícil de debilitar.

 

“Los CIO no quieren cometer con las tablets los mismos errores cometidos con los smartphones, que en un principio fueron considerados juguetes caros y frívolos o simplemente como símbolo de estatus para los ejecutivos, dejando el liderazgo sobre estos dispositivos inteligentes a otros competidores que supieron ver la potencialidad de las aplicaciones móviles para el negocio”, afirma David Willis, vicepresidente de investigación de Gartner. “Las TI como herramienta de consumo ya están aquí y se están moviendo muy rápidamente. Es el momento de empezar a buscar aplicaciones profesionales para las tablets y actuar en consecuencia antes de que lo haga la competencia”.

 

El impacto de las tablets entre los usuarios es aún mayor del que refleja el número de unidades suministradas. Gartner espera que las unidades de tablets suministradas alcancen en 2011 un volumen aproximado de 69 millones, un número que todavía representa una pequeña parte de la cifra total de dispositivos móviles con soporte de aplicaciones como los smartphones. Aún así, el impacto de las tablets es significativo.

 

La combinación de funcionalidades de hardware y software conseguida por Apple con sus iPads, junto con el ecosistema de medios y aplicaciones que los rodean, han creado la diferenciación real de estos dispositivos. Las tablets introducen una gran variedad de nuevas oportunidades para los negocios, complementando los usos convencionales de los smartphones y las notebooks.

 

“El iPad y las tablets han captado la imaginación de los responsables de negocio y algunas compañías ya están explorando nuevas vías de uso en los negocios. Para el consumidor, el iPad permite disfrutar de una experiencia rica pero informal en el tren, en los aeropuertos o en cualquier otro lugar. En cambio, las organizaciones de TI están encontrando nuevos escenarios donde las tablets pueden aportar nuevas formas de utilizar los medios y la información”.

 

Según Gartner, las empresas que ya han asumido la invasión en el negocio de los dispositivos de consumo y han ideado formas de aprovecharlos en el trabajo en vez de luchar contra ellos, han estado más preparadas para dar soporte a las tablets. Aquellos que adoptaron una estrategia de “diversidad gestionada” y diseñaron técnicas para gestionar y brindar seguridad a los iPhones, desarrollaron nuevas vías de gestionar y mantener los iPads a las pocas semanas de su lanzamiento.

 

Para Gartner las tablets ni son mejores que las portátiles ni mejores que los smartphones, sino que complementan ambos tipos de dispositivos. Si se comparan con las portátiles, las tablets tienen como ventaja para los usuarios conseguir directa e inmediatamente lo que necesitan, sin largos y frustrantes tiempos de espera. Disponen además de una duración de batería excepcional y son sensibles, táctiles y atractivos. Sin embargo, en un escenario de trabajo móvil, aunque los empleados viajen de día con una tablet, al final de la jornada vuelven a sus portátiles para introducir datos o crear contenidos.

 

Múltiples aplicaciones

 

“Los responsables de ventas están apoyando con entusiasmo la adopción de tablets por sus equipos como un medio más agradable y atractivo de compartir materiales de promoción de ventas. Y no se detendrán aquí: lo próximo serán aplicaciones de gestión de las relaciones con los clientes, entrada de pedidos y aplicaciones de configuración de ventas. Para los responsables de ventas, las tablets serán una plataforma natural para analíticas de negocio y gráficas de rendimiento”, asegura Willis.

 

“En otros entornos, la intimidad que aporta el uso de tablets puede ser de ayuda a otras interacciones más personales. Doctores, enfermeras y personal sanitario pueden utilizar las tablets para ayudar a los pacientes a comprender un diagnóstico, mostrarles un determinado procedimiento médico o describir una terapia, por ejemplo. Los vendedores pueden utilizar el tablet para mostrar a los clientes prendas personalizadas. Los asistentes a una conferencia pueden cumplimentar directamente un sondeo desde su dispositivo. Las oportunidades son enormes”, concluye el vicepresidente de investigación de Gartner.

 

Sin embargo, la firma consultora tiene claro que las tablets tampoco remplazarán a las PC ni a los móviles como dispositivos de voz, ni siquiera los de dimensiones más reducidas. Aún así, las tablets tienen un tremendo potencial en las tareas profesionales.

 

 “Fundamentalmente, la batalla de mercado no se producirá sobre características o especificaciones. La plataforma que prevalecerá tendrá un potente ecosistema de desarrolladores generando un amplio conjunto de aplicaciones. Y en esta área, Apple está a la cabeza”, afirma Willis. “No sólo cuenta con la ventaja de haber sido el primero en liderar el lanzamiento de este tipo de dispositivo sino que además ha creado un mecanismo de distribución de aplicaciones en App Store de importancia tanto porque cuenta con el apoyo de los usuarios como porque los competidores lo ven como una limitación a su crecimiento. Al final, será difícil combatir el liderazgo de Apple en el mercado de las tablets”.

 

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...