Contenido Exclusivo

Las transacciones de pagos no tradicionales alcanzarán los 4,7 billones de dólares en 2019

En el informe Digital Payment Strategies: Online, Mobile & Contactless 2014-2019 se observa que el mayor aumento neto de gasto se podría producir a través de las compras de bienes físicos remotos. Las cifras dejan constancia del notable incremento de la actividad en los mercados emergentes como China, con el minorista en línea Alibaba contabilizando el 20% del B2C (business to consumer) y C2C (consumer to consumer) en el eRetail global durante 2013.

Sin embargo, se ha observado que, si bien hubo un crecimiento en los niveles generales de transacciones impulsado por un aumento de las compras en tablets y móviles, una parte significativa del uso de los tablets proviene de actividades que migran del trabajo de la computadora de escritorio. Este año, por primera vez, las operaciones combinadas entre los teléfonos móviles y tabletas podrían superar a las que hay entre las computadoras de escritorio y portátiles.

También señala el informe que en todos los sectores de contenidos se estaba acelerando la migración desde formatos físicos (DVD, CD) a digitales (stream, download). Estos incluyen una tendencia marcada hacia el VOD (Video On Demand), de lugares como Lovefilm y Netflix, con despliegue comercial de servicios de VOD en línea en la mayoría de los mercados europeos.

Los pagos sin contacto son impulsados por el HCE

Además, el informe dice que la actividad de los pagos “sin contacto” será impulsado al principio por las compras con tarjeta en lugar de a través del móvil, aunque se considera que las transacciones móviles deben ser impulsadas por el HCE (Emulación Card Host) basado en servicios NFC (Near Field Communications).

“Mientras que ahora estamos viendo transacciones sin contacto de escala en mercados como Australia, Polonia y el Reino Unido, casi todo el uso actual del consumidor es a través de la tarjeta. Sin embargo, con los bancos cada vez más atraídos por un modelo de NFC en el que tienen control total del cliente, entonces podríamos ver algunas implementaciones de alto perfil a medio plazo”, ha dicho Windsor Holden, autor del informe.

-Computerworld España

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...