Contenido Exclusivo

Las tres herramientas clave para un internet “cookieless”

En un mundo digital que evoluciona rápidamente hacia la eliminación del uso de cookies, los organismos reguladores están redoblando esfuerzos para convertir internet en un espacio más seguro para los usuarios.

Esto cobra mayor importancia al considerar que, según un análisis de EY, el 58% de los consumidores desconfía de cómo las compañías manejan su información personal de manera ética, específicamente preocupados por que las empresas vendan sus datos a terceros. Las nuevas regulaciones del 6 de marzo de 2024 implementadas en España, que introducen controles más estrictos en la publicidad online, así como la regulación en México, son un claro indicativo de esta evolución.

Lejos de verlo como un desafío, LLYC, empresa de comunicación y marketing, reconoce los cambios regulatorios como una valiosa oportunidad para liderar la innovación. Por ello, la firma se ha destacado en el desarrollo de herramientas que fusionan eficazmente la privacidad, con la inteligencia y eficiencia, brindando insights clave para la industria del marketing. Su objetivo es maximizar la efectividad de las campañas de marketing mientras protege la privacidad de los usuarios, asegurando que sus clientes y sus consumidores reciban el mejor servicio posible.

En el marco del Día Mundial del Wi-Fi, LLYC presenta tres herramientas que ha investigado e implementado para ayudar a sus clientes a implementar estrategias de marketing exitosas en un internet cada vez más “cookieless”, respetando todas las regulaciones vigentes:

Conversiones Mejoradas: Esta funcionalidad en plataformas como Google Ads es esencial en un entorno sin cookies de terceros, mejorando las conversiones con datos agregados y anónimos para evaluar mejor el impacto de las campañas publicitarias bajo restricciones de privacidad.

Modelado del Mix de Marketing (MMM): Esencial en escenarios sin cookies, el MMM de LLYC analiza el rendimiento publicitario y asigna recursos eficazmente, integrando variables orgánicas y de contexto con “variables de causa” para analizar el impacto de diferentes factores de marketing.

AI Media Activation: LLYC utiliza esta herramienta para innovar en la planificación estratégica de audiencias y canales, optimización de campañas y personalización mediante modelos predictivos, centrados en privacidad y toma de decisiones basada en datos.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...