Contenido Exclusivo

Las ventajas del modelo ‘As a Service’: Fernando Velázquez Salgado, Chief Technology Officer – Digital Transformation & Innovation Director de Walmart de México

Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Categoría: Transformación Digital

PROYECTO: Nube privada.

OBJETIVO: Potenciar el uso de la nube privada.

DESCRIPCIÓN: Hace casi tres años, Walmart de México implementó la primera fase de su nube privada, la cual incluye más de 72 nodos.

Actualmente, se está evolucionando hacia un modelo como servicio (aaS) que, entre otras ventajas, “nos evita preocuparnos por la obsolescencia de la infraestructura”, señaló Fernando Velázquez Salgado, Chief Technology Officer – Digital Transformation & Innovation Director de esta compañía en México.

Por ahora, dijo, no existe otra implementación de este tipo y de este tamaño en otras filiales de Walmart en Latinoamérica. “El modelo que hemos conformado nos permite soportar las casi 2,100 transacciones financieras por segundo que se efectúan en promedio, y que no necesariamente corresponden a ventas”.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre los más significativos, Velázquez Salgado destacó la reducción de costos operativos y se evitará la compra de más hardware. Dijo que, en caso de requerir la adquisición de más nodos de los actuales 72, sería bajo demanda, y estaría supeditada a generar más ventas o productividad.

Agregó que otros beneficios se relacionan con la eficiencia energética, donde la facturación de energía se ha reducido casi un 30%, gracias a la eficiencia en el consumo que aportan nuevos servidores en algunos de sus nodos. También han logrado reducir un 30% la huella de carbono.

En cuanto a manejo y optimización de recursos de cómputo, dijo que antes tenían máquinas virtuales en relación 1 a 7; ahora han llegado a una relación de 1 a 27.

Fernando Velázquez Salgado, Chief Technology Officer – Digital Transformation & Innovation Director de Walmart de México, en la entrega de los Premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Décima Octava Edición”.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...