Contenido Exclusivo

Latinoamérica es la región con más rápido crecimiento de Internet en el mundo

 

Latinoamérica se posiciona con 8% de la audiencia cautiva en Internet a nivel mundial, reveló un estudio realizado por Microsoft Advertising en conjunto con Mindshare.
De acuerdo con el estudio, la investigación, el entretenimiento e intercambio de contenido son los principales factores motivacionales para que los latinoamericanos accedan a Internet.
El estudio, llamado “Viviendo con el Internet”, destaca la creciente actividad de todas las acciones relacionadas con la comunicación, 45% de las actividades en Internet de los latinos giran en torno a este rubro (a diferencia del promedio mundial de 32%), que incluye mensajería instantánea, uso de correo electrónico, visita a redes sociales, compartir fotos y videos, entre otros. Esto se debe en gran parte a la naturaleza comunicativa de los usuarios de la región.
De los países encuestados, Brasil y México son los mercados con el crecimiento más rápido de la industria en línea. En el caso específico de México, el país se posiciona con el crecimiento más rápido, con una tasa anual de crecimiento compuesto del 12%.
Acerca de tendencias sobre el uso de Internet, el estudio muestra que los jóvenes son el grupo que lidera el consumo de este medio en América Latina, con el 62% de la audiencia (conformado por un grupo de 15-35 años). La investigación muestra también que 53% de los jóvenes pasan un mínimo de 4 horas al día navegando en la web y que las mujeres pasan más tiempo en línea que los hombres.
La mayoría de los consumidores en Latinoamérica buscan entrar en contacto con marcas que mejoren sus conocimientos, los entretengan y les ayuden a organizar sus vidas. Es por esto que la apuesta va hacia marcas más proactivas, ya que, en Latinoamérica, los consumidores recomiendan constantemente marcas a sus amigos, leen en línea los mensajes/enlaces sobre los productos e incluso interactúan con las marcas a través de los sitios oficiales.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...