Contenido Exclusivo

Latinoamérica mitiga la turbulencia económica con las criptomonedas

Todos los informes económicos que publican los organismos internacionales repiten la advertencia: América Latina será la región más golpeada por la pandemia. Para la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal) se trata de la mayor crisis económica en un siglo para la región y de acuerdo con el Banco Mundial, el Producto Interno Bruto del área caerá un 7.9% en 2020, un desplome sin precedentes en la historia reciente.

En este reporte se destaca la importancia de las criptomonedas en América Latina para escapar de la inflación y también su importancia para mantener los niveles de envío y recepción de remesas, mismo que se reportó a mediados de este 2020 por la plataforma de criptomonedas Bitso, alcanzaron un crecimiento de 320% en tan sólo seis meses. 

En este sentido, se ha comprobado también que dos de los problemas claves que están llevando al aumento en el uso de criptomonedas en esta región, son los obstáculos para acceder al sistema bancario tradicional y la necesidad de las remesas, mismos que están impulsando la adopción cada vez mayor de esta tecnología financiera.

Aunado a esto, la inflación es otro de los motivos por los que los latinoamericanos están adoptando cada vez más, criptomonedas en su día a día, ya que después de décadas sin contar con una alternativa viable y segura, las criptomonedas han venido a solucionar esta problemática que impacta negativamente la vida de miles de personas.

“Además de los problemas de acceso al sistema financiero tradicional, también el contexto de países como Argentina o México, están permitiendo que las stablecoins como DAI, que son criptomonedas que se encuentran ligadas, por ejemplo, al precio del dólar, sean una perfecta alternativa para contrarrestar la inflación, permitiendo el resguardo de valor y el ahorro, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria en dólares”, destacó Miguel Kudry, director de Servicios Financieros de Bitso.

Aunque la criptomoneda por excelencia para transacciones continúa siendo Bitcoin, no se puede negar el auge de las criptomonedas estables, lo que queda representado en el siguiente diagrama que muestra el total de volumen enviado por criptomonedas en América Latina entre Julio de 2019 y Junio del 2020. 



Monedas incluidas: BAT, BCH, BNB, BTC, CRO, CRPT, DAI, ETH, GNO, GUSD, HT, LEO, LINK, LTC, MCO, MKR, MLN, OMG, PAX, TUSD, USDC, USDT, WETH, ZIL , ZRXNo solo las empresas latinoamericanas tienen problemas con los bancos. Muchas personas tampoco pueden obtener cuentas bancarias, que es otro factor que impulsa la adopción de criptomonedas.

“Mucha gente aquí tiene ingresos desiguales porque trabajan para Uber o lugares por el estilo, lo que les dificulta obtener una cuenta bancaria”, afirman en este informe. De esta forma, es como los latinoamericanos han descubierto el potencial de las criptomonedas para sobrellevar de alguna manera, la crisis económica que ha golpeado a diversos sectores de la sociedad. Y es así como las nuevas tecnologías pueden ser utilizadas para impactar positivamente la vida de las personas.  

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...