Contenido Exclusivo

Le apuesta Citrix a los “datos para llevar” con la compra de ShareFile

Citrix Systems anunció que ha completado la adquisición de ShareFile1,  proveedor de servicios seguros de colaboración y almacenamiento de datos basados en la nube.

 

La línea de productos ShareFile facilita a las empresas el almacenar, sincronizar y compartir en forma segura documentos y archivos comerciales, dentro y fuera de la compañía. La capacidad de almacenamiento centralizado en la nube de ShareFile también permite a los usuarios compartir archivos entre múltiples dispositivos y tener acceso desde cualquier ubicación.

 

Citrix espera que el mercado de la nube personal se convierta en una oportunidad de miles de millones de dólares para el año 2015, impulsada por tendencias tales como la nube, banda ancha más rápida, limitaciones de correo electrónico y la consumerización de la TI.

 

Con la adquisición de ShareFile, Citrix agrega capacidades de “datos para llevar” (follow-me-data) a su cartera de productos –“escritorios para llevar” (follow-me-desktops) y “aplicaciones para llevar” (follow-me-apps)–, brindando a los usuarios empresariales acceso a sus documentos y archivos desde cualquier parte, así como la capacidad de compartirlos en múltiples dispositivos y colaborar fácilmente con colegas.

 

La adquisición de ShareFile brinda a Citrix una nueva plataforma tecnológica, además de un equipo talentoso con amplia experiencia en servicios de datos y computación en la nube. El CEO de ShareFile, Jesse Lipson, se convertirá en vicepresidente y gerente general del grupo de Compartición de Datos recién formado en Citrix. Este grupo será responsable de la línea de productos ShareFile, además de permitir la estrategia de “datos para llevar” de Citrix.

 

Tomar un enfoque de plataforma respecto de los datos permitirá a Citrix:

 

• Poner a disposición servicios de datos comunes como buscar, compartir, sincronizar, asegurar, autenticar, abrir y previsualizar  una amplia gama de aplicaciones, servicios y casos de uso a través de un conjunto de interfaces de programación abiertas.

• Extender servicios seguros de compartición de datos a aplicaciones nuevas y existentes, almacenadas en nubes privadas y públicas, que se acceden desde millones de distintos dispositivos empresariales y de consumidor.

• Conectar datos en forma transparente en el modo en que la gente colabora hoy, asegurando que los documentos y archivos correctos estén siempre accesibles cuando se los necesiten, y que siempre estén actualizados.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...