Contenido Exclusivo

Lenguaje de programación Swift de Apple, ya es open source

Apple acaba de anunciar que su lenguaje de programación Swift es ahora open source. En un comunicado, la firma de Cupertino afirma que la comunidad de desrrolladores de código abierto pueden contribuir con nuevas características y optimizaciones y que la decisión ayudará a portar Swift a otras plataformas informáticas. Esto supone que los desarrolladores no estarán limitados a aplicaciones para iOS y Mac.

También está disponible un sitio web con información detallada sobre Swift open source, que incluye documentación técnica, recursos y enlaces para descargar el código fuente del lenguaje de programación.

El código open source de Swift está disponible vía GitHub e incluye soporte para todas las plataformas software de Apple (iOS, OS X, watchOS y tvOS), además de Linux.

Entre los componentes disponibles se incluyen un compilador Swift, debugger, standard library, foundation libraries, package manager y REPL. Cabe señalar que Swift se licencia bajo la popular open source Apache 2.0, con “runtime library exception”.

Apple define a Swift como un “lenguaje de programación de sistemas potente e intuitivo que ofrece a los desarrolladores la libertad y las capacidades para crear la próxima generación de software de vanguardia”, que se ha diseñado pensando en la seguridad.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...