Contenido Exclusivo

Lenovo crea su primer prototipo de servidor ARM

Existe un creciente interés en desarrollar servidores ARM como alternativa eficiente en cuanto a energía a los sistemas basados en los procesadores Intel: Lenovo es el más reciente proveedor de hardware en probar el concepto con un sistema prototipo.

Lenovo está construyendo el servidor junto con el Science and Technology Facilities Council de Reino Unido. El proyecto apunta a ver si es posible incrementar el desempeño de los sistemas y al mismo tiempo mantener a raya el gasto en energía.

Los chips ARM, de bajo consumo de energía, son utilizados en la mayoría de los teléfonos inteligentes y tabletas, y los fabricantes de servidores esperan que les ofrezcan niveles de eficiencia energética mayores también para los servidores. Los servidores de los centros de datos, especialmente aquellos que soportan los servicios de nube y las aplicaciones están soportando cargas de procesamiento cada vez mayores. Compañías como Facebook y Google que corren enormes centros de datos se encuentran interesadas en los servidores ARM como una ruta para llegar a facturas por consumo de energía menores.

Lenovo es el último de los tres más importantes fabricantes de servidores en ingresar al campo de los ARM. HP ya ofrece procesadores ARM para su servidor denso Moonshot, mientras que Dell aún se encuentra experimentando con la arquitectura en sus servidores.

Lenovo está usando procesadores ARM de 64 bits en el sistema NextScale, que primero fue desarrollado por IBM pero luego pasó a la compañía de servidores china como parte de la venta de la cartera de servidores x86 el año pasado. El servidor rack-scale NextScale -que compite con el Moonshot de HP- originalmente fue construido a finales del 2013 en base a chips x86 de bajo consumo de energía, pero ha sido ampliado para incluir sistemas de enfriado por agua y chips Xeon de Intel.

La meta del prototipo de servidor ARM es incrementar el desempeño por dólar y el desempeño por vatio en comparación con los métodos de diseño tradicional de servidores desplegados en la actualidad, sostuvo Doug Augustine, vocero de Lenovo, en un correo electrónico.

El servidor ARM se encuentra optimizado para usos específicos como búsquedas web, caching y nube, indicó el vocero.

El NextScale puede tener hasta 12 tarjetas de servidor ARM o 1.152 núcleos de procesamiento. Lenovo está utilizando el system on chip ThunderX de Cavium, que incluye Ethernet, memoria, I/O y otras interfaces importantes. Cada chip ARM tiene hasta 48 núcleos y puede operar a una frecuencia de hasta 2,5 GHz.

– Agam Shah, IDG News Service

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...