Contenido Exclusivo

Lentes de contacto podrían controlar la diabetes

Sae Kwan Hahn, profesor en la Universidad Pohang de Ciencia y Tecnología de Corea (POSTECH), acaba de presentar este llamativo proyecto, que podría mejorar considerablemente la vida de los pacientes diabéticos.

En el marco del Congreso Mundial de Biomateriales, el profesor de ciencia surcoreano Sae Kwan Hahn acaba de presentar a la comunidad internacional este conjunto “inteligente” de lentes de contacto y anteojos, que ayudará a controlar la diabetes, mejorando así la vida de millones de personas en todo el mundo.

De la misma forma, ha dicho, estos pupilentes también podrían contribuir a la prevención y tratamiento de otras enfermedades serias como el glaucoma.

Han sido fabricadas con dos capas de hidrogel de silicona suave, y en su interior se ha colocado un sensor de glucosa electroquímico, además de un microchip que controlará los niveles de azúcar en sangre y el sistema de liberación de fármacos. La lente estará conectada en todo momento a las gafas, para indicar cuándo es necesario realizar el suministro de medicación al paciente.

Esto es debido a que las lágrimas son un indicador fiable a la hora de medir la cantidad de glucosa en sangre; cuando estos niveles varíen considerablemente, suponiendo un peligro para el paciente, los pupilentes enviarán una señal a las gafas a través del chip, para que éstas puedan liberar automáticamente la dosis de tratamiento adecuada. Las gafas podrían llegar a tener suministro de medicamento para 1 mes de tratamiento. Asimismo, cuentan con una pequeña luz LED que se encenderá si los niveles de glucosa ascienden considerablemente y es necesaria la intervención y control del propio paciente.

Hasta ahora las pruebas realizadas con pacientes diabéticos han sido todo un éxito, y se espera que sea posible el desarrollo “masivo” de estos lentes en el siguiente año, gracias al interés de ciertas compañías en el proyecto.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...