Contenido Exclusivo

Levi Strauss & Co., Abel García, IT Regional Director

Para una empresa como Levi Strauss & Co., planear la demanda y la producción son conceptos que pueden redundar en mayores ventas y menor inventario. Y esa es una de las iniciativas en las que se ha enfocado Abel García, IT Regional Director para América Latina.

 

Si bien esta iniciativa tiene un ámbito global, el CIO está aplicándola en la región, teniendo como puntero a México; se basa en hacer una planeación de la demanda más precisa, lograr que el portafolio de productos satisfaga lo que buscan los clientes y que la línea de producción esté alineada a esa demanda. “La línea de producto tiene que satisfacer los gustos y preferencias del consumidor, quien está buscando que la marca represente su identidad, de modo que la estamos repensando y adecuando al consumidor”, afirmó.

 

Así, se trabaja en conjunto con las tiendas departamentales, las franquicias y las tiendas propias para intercambiar información sobre los artículos que la gente está comprando; con esto se busca anticipar la planeación a seis meses y hacer las adecuaciones para que la producción responda a la demanda.

 

De acuerdo con el director de TI, este proyecto arrancó al inicio de 2011, y para el segundo semestre ya se habían desarrollado y entregado las herramientas necesarias para hacer la planeación. “En el primer semestre de 2012 estamos afinando detalles y nivelando la información, de modo que en la segunda mitad del año lograremos reducir el inventario, así como cerrar la brecha entre la oferta y la demanda”, señaló.

 

Destacó también el proyecto de eCommerce, para el cual trabajará con las tiendas departamentales, quienes, a decir de Abel García, ya tiene amplia experiencia en esta área. “Así como tenemos nuestros espacio en las tiendas físicas, en el portal de nuestros socios comerciales tendremos un espacio virtual, al cual llamamos ‘store-in-store’, una tienda dentro de otra tienda. Esto será a partir de la segunda mitad de 2012 en Liverpool y Sears en una primera etapa”, añadió. “Las solicitudes de compra se rediccionarán hacia a ellos, quienes se encargarán de ejecutar toda la logística”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...