Contenido Exclusivo

LG Magna obtuvo la certificación en sistema de gestión de ciberseguridad

A partir de julio de 2024, todos los vehículos producidos por los fabricantes de equipos originales de automovilismo deberán cumplir las normas de gestión de la ciberseguridad.

LG Magna e-Powertrain (LG Magna), la empresa conjunta de LG Electronics (LG) y Magna International (Magna), recibió la certificación del Sistema de Gestión de Ciberseguridad (CSMS, ISO/SAE 21434:2021) por parte de la organización de certificación global TÜV Rheinland.

La certificación indica que LG Magna cumple la normativa y los requisitos pertinentes sobre ciberseguridad de los vehículos y que ha implementado un sistema de gestión de seguridad integral que abarca el diseño, desarrollo y actividad posterior al desarrollo de componentes.

La ciberseguridad automotriz es un área de creciente importancia, tomando un lugar central en el sector de la movilidad cuando entre en vigor la normativa de ciberseguridad WP.29 UNECE R155.

“Con los ciberataques a vehículos en aumento, la demanda de los fabricantes de automóviles de soluciones de componentes que garanticen una ciberseguridad robusta está creciendo a un ritmo acelerado”, dijo el CEO de LG Magna, Cheong Won-suk. “LG Magna tiene como objetivo abordar proactivamente cualquier vulnerabilidad de seguridad y fortalecer continuamente sus sistemas y procesos al ser uno de los principales proveedores mundiales de piezas de vehículos”.

A partir de julio de 2024, todos los vehículos producidos por los fabricantes de equipos originales de automovilismo deberán cumplir las normas de gestión de la ciberseguridad recientemente establecidas para obtener la homologación de tipo, que es un requisito previo para vender vehículos en 56 países, incluidos los Estados miembros de la UE, el Reino Unido, Japón y Corea del Sur.

Los países que han adoptado la normativa exigen a los fabricantes de automóviles que preparen todos los componentes y sistemas para sobreponerse a las amenazas a la ciberseguridad durante la vida útil de sus vehículos. ISO/SAE 21434, una norma internacional relacionada con la ciberseguridad de los vehículos define los procesos para establecer y mantener la ciberseguridad, desde la fase de planificación y desarrollo hasta la fabricación, el mantenimiento y la eliminación del vehículo.

LG Magna está estableciendo un sólido marco de ciberseguridad para garantizar que puede satisfacer la creciente demanda de componentes avanzados y altamente seguros para vehículos por parte de los fabricantes de automóviles de todo el mundo. La empresa ha creado un exhaustivo proceso de ciberseguridad que se aplica y actualiza de manera sistemática durante toda la vida útil de cada producto.

El proceso incluye identificar y evaluar las amenazas a la seguridad de los productos y desarrollar estrategias de respuesta apropiadas según los requisitos de la norma ISO/SAE 21434. Además, se han implantado sistemas de control de riesgos y procesos para solucionar rápidamente los problemas.

 

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...