Contenido Exclusivo

Liberan en Red Hat Summit soluciones para máquinas virtuales y gestión de contenedores

En la “Red Hat Summit 2020 Virtual Experience”, evento realizado este año totalmente en forma remota, la compañía hizo algunos lanzamientos de soluciones a nivel mundial.

Entre ellas, Thiago Araki, Gerente Senior de la Oficina de Tecnología de Red Hat Latinoamérica, destacó la nueva capacidad de ejecutar máquinas virtuales (VM) en OpenShift, que es la plataforma de gestión de contenedores Kubernetes de la compañía.

Esto es importante, dijo, porque todavía hay muchas organizaciones que por necesidad siguen utilizando infraestructuras legadas o aplicaciones con muchos años que no les permiten emplear las nuevas aplicaciones nativas de nube, por ejemplo. “Con OpenShift virtualization ahora pueden dar un paso intermedio, al tomar una máquina virtual con la aplicación heredada para moverla hacia un entorno más moderno así como gestionar esa aplicación lado a lado con los nuevos contenedores que ya están listos para el mundo de la nube”.

Thiago Araki, Gerente Senior de la Oficina de Tecnología de Red Hat Latinoamérica, en la conferencia de prensa virtual con medios de la región.

Cabe señalar que tales aplicaciones también pueden administrarse ahora como objetos nativos de Kubernetes en la plataforma OpenShift. Las cargas de trabajo tradicionales basadas en VM se pueden agregar a aplicaciones nuevas y existentes, con la posibilidad de transformarlas en microservicios en contenedores a lo largo del tiempo, o mantenerlas como VM cuando sea apropiado.

La nueva característica de virtualización en OpenShift está diseñada para modernizar y simplificar los centros de datos.

También gestión de contenedores

En conferencia de prensa virtual, Araki se refirió también a la nueva herramienta denominada Red Advanced Cluster Management for Kubernetes, “que era una tecnología de IBM con código cerrado, de la cual estamos haciendo un open source, para simplificar la gestión, la seguridad y el gobierno de aplicaciones y de infraestructuras basadas en contenedores”.

Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes permite a las organizaciones administrar sus clústeres de Kubernetes que están en la nube híbrida, desde OpenShift, ya sea que esté implementado de forma local, en los principales proveedores de nube pública o en los clústeres nativos de Amazon Web Services, Google Cloud Platform, IBM Cloud y Microsoft Azure.

Además, Red Hat Advanced Cluster Management para Kubernetes puede ayudar a las organizaciones que se encuentran modernizando sus aplicaciones, ya sea que estén configurando sus primeros entornos en contenedores o requieran características de una administración más avanzada como la aplicación de políticas y controles de gobierno para acelerar las implementaciones de contenedores.

El directivo resaltó estos dos lanzamientos realizados en el Red Hat Summit por considerar que tendrán “bastante impacto” en la región de Latinoamérica.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....