Contenido Exclusivo

Liberarán servicio digital de inversión sin comisiones al alcance de la población

Como parte de su expansión en 2020, Flinkfintech mexicana en banca digital, lanzará su plan de inversión sin pago de comisiones para sus más de 120,000 clientes y, de esta manera pretende consolidarse como uno de los principales actores en el ecosistema de la tecnología financiera (o fintech, en inglés) en México, brindando acceso a un servicio que menos del 1% de la población del país tiene.

El modelo de inversión que Flink ofrecerá tiene como base la compra de acciones fraccionarias; es decir, los Flinkers podrán adquirir una parte de una sola acción con precios que comienzan desde 20 pesos, esto quiere decir que serán propietarios de una fracción de grandes compañías como Amazon, Facebook, Apple, Tesla, Netflix, Coca Cola o Disneypor mencionar algunas. Esto se diferencia de los sistemas de inversión tradicional, en los que generalmente se debe comprar, como mínimo, una acción en una empresa; sin embargo, las acciones en muchas de las grandes compañías pueden llegar a costar hasta mil dólares (19,000 pesos, aproximadamente) o más cada una. 


Flink busca democratizar el acceso al mercado financiero y romper las barreras en el campo de las inversiones, ayudando a más personas a acceder a algo que hasta ahora no tenían y a adquirir partes de algunas de las empresas más grandes del mundo.

“Creemos que, entre más personas tengan acceso al ecosistema de la inversión desde una edad temprana, nuestra sociedad mejorará. Nuestra filosofía es simple, queremos crear una conexión entre las necesidades de nuestros usuarios y la oferta de Flink, resumiendo en la frase ‘estoy usando Flink, por lo tanto, tengo el mejor producto en el mercado’”, afirmó Sergio Jiménez, CEO y cofundador de Flink.

Algunos puntos a resaltar al momento de invertir en este producto por medio de la plataforma Flink son los siguientes: 

  • El usuario puede elegir cuánto dinero desea invertir (partiendo desde 20 pesos) y Flink le ayudará a adquirir una parte de las marcas que ama.
  • Podrá construir una cartera de inversiones utilizando piezas de las diferentes compañías donde decida invertir. Así, el Flinker es quien pone las reglas para el uso de su dinero.
  • Tendrá la facilidad de hacer transacciones en tiempo real por medio del acceso móvil a los mercados de inversión de forma instantánea y sin comisiones.
  • Por medio de una configuración en la app, el inversionista recibirá notificaciones personalizadas para estar siempre al pendiente de su dinero.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...