Contenido Exclusivo

LinkedIn agrega función de bloqueo de avisos

Los usuarios de LinkedIn que prefieren no recibir avisos de trabajo u otros mensajes, o no permitir el acceso a sus perfiles a ciertos miembros, ahora pueden bloquearlos.

El “bloqueo de miembros” fue recientemente lanzado por esta red social, luego de recibir solicitudes de parte de los usuarios. La característica añade una capa adicional a los controles de privacidad al permitir a los usuarios bloquear perfiles, interacciones directas y actividad de la red proveniente de otros miembros con quienes no se desea interactuar.

“Construimos esta característica no solo porque era una característica que solicitaban nuestros miembros, sino porque también sabíamos que era lo correcto”, indicó Paul Rockwell, quien dirige la confianza y seguridad en el sitio, al anunciar la herramienta.

La herramienta se encuentra disponible en un menú desplegable en la página de perfil, al hacer clic en “bloquear o reportar”. Si un usuario elige bloquear, entonces los dos miembros no podrán acceder al perfil del otro o enviar mensajes el uno al otro. Si los dos ya se encuentran conectados, ya no podrán conectarse de nuevo si una persona bloquea a la otra.

Las personas pueden ver y administrar su lista de miembros bloqueados dentro de una lista en su página de privacidad y configuración.

Además del bloqueo, LinkedIn también ofrece controles más granulares para permitir a las personas personalizar qué elementos de sus perfiles pueden ser descubierto por los motores de búsqueda, y quién puede ver las actualizaciones de sus perfiles, entre otros parámetros.

Con las herramientas, LinkedIn desea reducir el mal uso de su sitio y dar a sus miembros un nuevo método para evitar que reciban spam.

Eso si los usuarios saben a quién deberían bloquear. LinkedIn ya proporciona a los miembros la opción de ver los perfiles de otros de forma anónima. Si alguien habilita esta opción, entonces sólo se presentan detalles anónimos de él o ella, como su puesto o colegio, cuando otros revisan quién visitó su perfil.

LinkedIn afirmó que por ahora, las personas no pueden bloquear a los visitantes anónimos de sus perfiles.

-Zach Miners, IDG News Service

Lo Más Reciente

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

Una gestión de nube centralizada y autónoma: Juan Paulo Granados Gómez, Director General de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración del...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental   PROYECTO: Nube Michoacán. OBJETIVO: Dotar de servicios de cómputo de nube y servicios digitales a todas...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...