Contenido Exclusivo

Llueven más críticas sobre Google por su Nexus One

 

Aunque Google y T-Mobile tardaron apenas unas horas en reaccionar a las centenares de quejas sobre el smartphone Nexus One y la confusión respecto al soporte a clientes, los analistas se han mostrado muy críticos con Google por el manejo de este problema.
El portavoz de Google considera que fue un “pequeño grupo de clientes” los que protestaron, y mantiene que la compañía trabajó rápidamente para “solucionar” los problemas que ha generado el Nexus One. Google también está trabajando con la operadora T-Mobile y con HTC (fabricante del dispositivo) para solucionar la falla en las conexiones 3G.

Sin embargo, y con apenas una semana de vida, para algunos analistas la reacción de Google a las protestas de sus clientes ha sido lenta e ineficiente. Afirman también que Google nunca había vendido hardware hasta ahora, por lo que podría no estar preparado para afrontar los problemas de sus clientes.

“El soporte a clientes supone siempre un gran esfuerzo, incluso para una compañía del tamaño de Google porque nunca había vendido dispositivos”, explica Ken Dulaney, analista de Gartner. “Se planteaba por qué debería tener uno si los operadores ya tiene recursos para dar el soporte… Google debe dar más información para no dar la sensación de ser un ingenuo”.

Por su parte, Will Stofega, analista de IDC, sentencia que “es inconcebible pensar que se podía prever estos problemas”, aunque sí se muestra confiado en que supongan una lección para Google.

Una de las principales preocupaciones es que los clientes tenían que acudir a HTC o T-Mobile para el soporte telefónico, porque Google sólo respondía a través del correo electrónico y tardaba entre dos y tres días en dar respuesta. “Es irónico e inaceptable que tengas que enviar un mensaje de correo electrónico para mandar una queja, especialmente si lo que están vendiendo es un teléfono”, argumenta Kevin Burden, analista de ABI Research.

Mientras, T-Mobile asegura que sí se ofrece soporte para el servicio telefónico, incluyendo las facturas, mientras que Google se encarga del soporte de ventas y del software y HTC del hardware (como resolución de problemas, garantías y devoluciones).

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...