Contenido Exclusivo

Lo que podemos esperar de los wearables en los próximos años

“En los próximos años, los wearables se volverán más inteligentes, a medida que incorporen tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada”. Son las palabras de Ed Thomas, analista principal de investigación temática de tecnología de GlobalData.

Esta firma de estudios de mercado prevé que el sector generado alrededor de estos dispositivos multiplique su valor por dos en los próximos cuatro años para llegar a los 54,000 millones de dólares en 2023.

Para alcanzar este volumen, la industria de wearables crecerá a un ritmo anual del 19% desde los 23,000 millones de dólares que se prevé que facture en 2019. “Su relevancia –explica Thomas–, particularmente para los usuarios empresariales en todas las industrias, sólo aumentará”.

Este es uno de los factores clave en el crecimiento del mercado de estos dispositivos, que pasarán de ser empleados de forma más genérica por consumidores particulares a gozar de una creciente adopción por las compañías para distintas aplicaciones. En particular, la firma de análisis distingue en su reciente informe Wearable Tech – Thematic Research, que se beneficiarán de esta integración los sectores de atención médica, logística, seguros, tecnología financiera y defensa.

En el crecimiento del mercado de consumo, los principales impulsores serán los smartwatches. Los relojes inteligentes están viviendo un momento de creciente popularidad gracias a la diversificación de la gama de funciones que ofrecen, que van más allá de la conectividad móvil o del control de variables vinculadas a la salud para incorporar otras capacidades, como el pago sin contacto. Se detecta también un descenso en las pulseras especializadas en fitness, que se relaciona con la limitación de sus posibilidades respecto a los de los relojes. 

Pero estos no serán los únicos dispositivos que tendrán presencia en el mercado, como explica Thomas. Otros elementos, como los auriculares inteligentes, han ido ganando en popularidad, a medida que integran asistentes virtuales activados por voz.

La consultora Gartner prevé, incluso, que se convertirán en los principales wearables en volumen de ventas en 2022. Distintas previsiones que definen un mercado efervescente y que se verá enriquecido en los próximos años.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....