Contenido Exclusivo

Lo que podemos esperar de los wearables en los próximos años

“En los próximos años, los wearables se volverán más inteligentes, a medida que incorporen tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada”. Son las palabras de Ed Thomas, analista principal de investigación temática de tecnología de GlobalData.

Esta firma de estudios de mercado prevé que el sector generado alrededor de estos dispositivos multiplique su valor por dos en los próximos cuatro años para llegar a los 54,000 millones de dólares en 2023.

Para alcanzar este volumen, la industria de wearables crecerá a un ritmo anual del 19% desde los 23,000 millones de dólares que se prevé que facture en 2019. “Su relevancia –explica Thomas–, particularmente para los usuarios empresariales en todas las industrias, sólo aumentará”.

Este es uno de los factores clave en el crecimiento del mercado de estos dispositivos, que pasarán de ser empleados de forma más genérica por consumidores particulares a gozar de una creciente adopción por las compañías para distintas aplicaciones. En particular, la firma de análisis distingue en su reciente informe Wearable Tech – Thematic Research, que se beneficiarán de esta integración los sectores de atención médica, logística, seguros, tecnología financiera y defensa.

En el crecimiento del mercado de consumo, los principales impulsores serán los smartwatches. Los relojes inteligentes están viviendo un momento de creciente popularidad gracias a la diversificación de la gama de funciones que ofrecen, que van más allá de la conectividad móvil o del control de variables vinculadas a la salud para incorporar otras capacidades, como el pago sin contacto. Se detecta también un descenso en las pulseras especializadas en fitness, que se relaciona con la limitación de sus posibilidades respecto a los de los relojes. 

Pero estos no serán los únicos dispositivos que tendrán presencia en el mercado, como explica Thomas. Otros elementos, como los auriculares inteligentes, han ido ganando en popularidad, a medida que integran asistentes virtuales activados por voz.

La consultora Gartner prevé, incluso, que se convertirán en los principales wearables en volumen de ventas en 2022. Distintas previsiones que definen un mercado efervescente y que se verá enriquecido en los próximos años.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...