Contenido Exclusivo

Logra el CERN itinerancia Wi-Fi sin interrupciones para más de 20 mil usuarios concurrentes

La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) logró habilitar la itinerancia Wi-Fi en su sede de Ginebra, Suiza. El centro, que ha conseguido este mes medir la masa del bosón W, cuenta con una infraestructura Wi-Fi para dar cobertura a todo su personal.

El campus del CERN abarca 200 edificios en un área de 400,000 metros cuadrados, aunque la mayoría de las funciones se realizan fuera de las instalaciones. Su infraestructura Wi-Fi se estableció hace 15 años con puntos de acceso independientes que imposibilitaban la itinerancia o el establecimiento de una red de visitantes. La introducción del servicio de acceso a la red Eduroam, que permite establecer una conexión completa de todos los dispositivos registrando únicamente el principal con el entorno de red del CERN, ha producido un aumento de dispositivos conectados, incrementando también la demanda en el sistema Wi-Fi del CERN.

Arquitectura inteligente y adaptable

Lo anterior ha sido posible luego de implementar la solución Aruba ClientMatch, que asegura la habilitación de la itinerancia Wi-Fi sin interrupciones para más de 20,000 usuarios conectados a la vez. Actualmente, casi el 50% de las conexiones en los edificios se han desplegado puntos de acceso y existen planes de extensión a más de 4,000 puntos.

Además, la adopción de Aruba OS 8.x (AOS 8.X), que ofrece programación, automatización y mayor capacidad de administración, es uno de los hitos más importantes en el cambio de la red.

Mediante el uso de integraciones abiertas de API, se ha implementado una conectividad automatizada, basada en la ubicación de usuarios autorizados. Por ejemplo, para la función de localización de los usuarios, se ofrece una lista de impresoras locales disponibles con conexión segura.

cern-tunelDe acuerdo con información proporcionada por Aruba, la AOS 8.x permite automatizar el despliegue de las configuraciones de los nuevos APs, simplificando así la tarea de instalar cerca de 4,000 APs. Además, las nuevas capacidades analíticas de AOS 8.X incluyen formar al equipo con la inteligencia e información para administrar y solucionar problemas de manera efectiva en toda la red.

El impacto inicial más obvio para la TI y las facilidades se encuentran en el cableado. Aunque eliminar todo el cableado no es posible, la solución de Aruba permite tener mucho menos, lo que se traduce en un ahorro en términos de coste de infraestructura e interrupciones.

Conectividad ininterrumpida

Con un roaming completo y una cobertura ininterrumpida, los empleados podrán conservar su dirección IP y su conexión mientras caminan hacia el comedor desde el edificio principal de física, y los expertos en control de aceleradores podrán seguir conectados mientras se mueven entre sus oficinas y el Centro de Control de CERN.

La gestión de todas las conexiones de usuario y la ruta de tráfico central permitirá al CERN introducir una red Wi-Fi improvisada para visitantes, los cuales podrán disfrutar de una conexión aún más rápida.

Además, la seguridad informática se refuerza, ya que los usuarios se conectarán a una red distinta a la privada de CERN pero con la posibilidad de acceder a los recursos públicos y a Internet.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...