Contenido Exclusivo

Los 64 bits dominan las instalaciones Windows 7

La llegada de Windows 7 ha acelerado drásticamente la adopción de los 64 bits, pues casi una de cada dos instalaciones del último sistema operativo de Microsoft ha optado por la versión de 64 bits.Según las cifras proporcionadas por Microsoft, casi la mitad (un 46 por ciento) de los equipos del mundo que trabajan con Windows 7, lo hacen con la versión de 64 bits del sistema operativo. Lo que supone un gran incremento respecto a las cifras conseguidas por Vista o XP en el pasado.

“Comparándolo con el lanzamiento de Windows Vista hace tres años y medio, sólo el 11 por ciento de los PC del mundo que trabajan con Windows Vista lo hacen en versiones de 64 bits”, ha revelado Brandon Leblanc, del equipo de comunicaciones de Windows.

Este responsable ha reconocido el importante crecimiento en la adopción de los 64 bits, que tiene menos que ver con Microsoft y Windows 7 que con que ahora es más económica y está más disponible en todo el mundo, pues son cada vez más los componentes y aplicaciones de terceros los que lo soportan.

El precio de la memoria ha caído en los últimos años, haciendo más sencillo para los OEM poder dotar a los nuevos PC de la memoria que necesitan. Asimismo, la mayor parte de los procesadores de los PC actuales pueden trabajar con sistemas operativos de 64 bits”.

“Además, cada vez son más los dispositivos y aplicaciones compatibles con PC que trabajan con Windows 7 en la versión de 64 bits”, ha declarado en un blog del equipo Windows.

Lo cierto es que Microsoft ha ofrecido versiones de 64 bits de su sistema operativo Windows desde que lanzara una versión de XP de 64 bits en 2001. Además de los beneficios de la multitarea prometidos es capaz de soportar mucho más que los 4GB de memoria máxima que soportan los sistemas de 32 bits. En cualquier caso, el coste de hardware compatible y la disponibilidad limitada de software mantenían a la comunidad de 64 bits al margen de los movimientos generales de la industria.

De hecho, a día de hoy, sólo el uno por ciento de las instalaciones de Windows XP son de 64 bits, mientras que el 89 por ciento de los usuarios de Vista utilizan versiones de 32 bits del sistema operativo. En cualquier caso, después de haber luchado durante años para vender el sistema de 64 bits tanto en el entorno doméstico como empresarial, Microsoft ahora se muestra confiado en que el mágico 50 por ciento de la cuota será superado en breve.

LeBlanc cree que “con Windows 7, trabajar con un sistema operativo de 64 bits se convertirá en la norma”.

12/07/2010 Paula Bardera

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...