Contenido Exclusivo

Los casos de phishing aumentaron un 25 por ciento en 2009

Según un informe realizado y dado a conocer por Legálitas, desde el año 2006 se han incrementado considerablemente los casos de operaciones fraudulentas a través de banca on-line. De hecho, los casos de phishing crecieron, en 2009, un 25 por ciento con respecto al año anterior.

 

A la hora de realizar el estudio, Legálitas se ha basado en los casos que atendió en 2009. “En total fueron 365 asuntos de esta naturaleza durante el año 2009, un 25 por ciento más que en 2008; lo que supone casi el 2 por ciento de todas las reclamaciones bancarias tramitadas por nuestros servicios jurídicos”.

 

De hecho, Legálitas advierte que “algunas de las denuncias presentadas son especialmente graves ya que alcanzan fraudes de varios miles de euros”. Asimismo, la compañía destaca, por ejemplo, un caso “que es más que significativo”, ya no sólo por la cantidad estafada, que ascendió a 6.000 euros, sino por el procedimiento. “El delincuente demostró una gran frialdad, ya que, con un intervalo de poco más de dos horas efectuó dos transacciones por vía informática, de 3.000 euros cada una,  que fueron posteriormente cobradas en efectivo en la sucursal bancaria del presunto delincuente”.

 

Consejos ante transacciones bancarias fraudulentas

 

En cuanto a los consejos, Legálitas asegura que “perseguir por la vía penal al delincuente no suele permitir la recuperación de las cantidades defraudadas, por lo que la vía de reclamación pasa por entender que el perjudicado es la entidad bancaria y no el usuario”. Sin embargo, la firma recuerda que “las entidades financieras tienen la obligación de poner a disposición de sus clientes servicios y sistemas seguros, según establece la legislación protectora de los intereses de los consumidores y usuarios,  y la normativa bancaria aplicable a este tipo de operaciones”.

 

Así, además de revisar “el sistema de banca electrónica que se tenga con la entidad financiera,  al objeto de tener conocimiento actualizado de las operaciones disponibles desde Internet, así como optar por sistemas de doble seguridad para la autorización de actos de disposición”. Y en caso de que se haya sufrido alguna defraudación de este tipo, poner el asunto en conocimiento inmediato de la entidad bancaria, de la Policía y confiar la tramitación de la queja a un abogado experto en la materia.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...