Contenido Exclusivo

Los centros de datos definidos por software unen a Lenovo y VMware

Ayudar a los clientes a reconocer los beneficios de los centros de datos gestionados por software, a través del desarrollo de nuevas infraestructuras tecnológicas para nubes privadas e híbridas y virtualización es el objetivo que ha unido a VMware y Lenovo. El acuerdo amplía la relación que ya mantenían System x (hasta hace poco de IBM) y VMware y facilita la integración de toda la gama de servidores de Lenovo.

“Gracias a la combinación de las soluciones de VMware y Lenovo, seremos capaces de ayudar a las empresas a automatizar y hacer más flexibles y ágiles sus infraestructuras informáticas”, dijo Raghu Raghuram, vicepresidente ejecutivo de la división de centros de datos definidos por software de VMware.

Ambas compañías colaborarán, por ejemplo, en las soluciones de infraestructuras de almacenamiento definido por software escalables y elásticas, basadas en una amplia gama de servidores Lenovo y en el software VMware Virtual SAN con configuraciones fáciles de usar para adecuarse a un amplio rango de requerimientos en términos de almacenamiento, rendimiento y presupuesto.

También trabajarán en la mejora del rendimiento de los servicios de escritorio virtual para usuario final a través de la tecnología eXFlash de Lenovo combinada con la plataforma de infraestructura de escritorio virtual VMware Horizon.

Proporcionarán soluciones de infraestructura de nube híbrida y privada basadas en arquitecturas validadas de principio a fin para acceder rápidamente a un entorno óptimo, integrar los servidores con las soluciones de red, y las funcionalidades de administración de recursos de Lenovo con VMware vRealize Suite para el aprovisionamiento rápido de sistemas y servicios.

“Al aprovechar las fortalezas y los respectivos alcances geográficos de nuestros equipos, disponemos de unas evidentes sinergias en la distribución de infraestructuras de principio a fin diseñadas para la nube para nuestros clientes y sus proveedores de servicios”,  indicó Adalio Sánchez, vicepresidente sénior de Enterprise Systems Group de Lenovo.

Lenovo es socio de desarrollo de red para VMware NSX y ofrecerá acceso flexible a la virtualización de red y soluciones de administración del tráfico integradas.

– Computerworld España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...