Contenido Exclusivo

Los CEO adoptan la IA, pero temen que las brechas de conocimiento obstaculicen el crecimiento

Mientras que cuatro de cada cinco reconocen los beneficios potenciales de la IA y casi todos planean integrar la IA en sus operaciones, muchos temen que las brechas en su conocimiento obstaculicen las decisiones en las salas de juntas (74%) y frenen el crecimiento (58%), arriesgando perder oportunidades y quedarse atrás respecto a los competidores.

Sin embargo, los CEO no se quedan quietos. Con el apoyo de líderes de TI y socios de confianza, planean empoderar a su gente, modernizar la infraestructura y fortalecer la ciberseguridad para afilar su ventaja competitiva en un futuro impulsado por la IA. Lo anterior es parte del estudio Cisco’s 2025 AI Briefing: CEO Edition, realizado por Cisco.

Al respecto, Jeetu Patel, director de Productos de Cisco, subrayó la urgencia de actuar: “en un paisaje dinámico donde la competencia es feroz, la velocidad decide quiénes son los ganadores. Los líderes que actúan con decisión hoy para construir redes resilientes y preparadas para el futuro serán los líderes progresistas en IA que impulsarán un valor real para su negocio. Eventualmente habrá solo dos tipos de compañías: aquellas que son de IA y aquellas que son irrelevantes”.

Los CEO temen los crecientes costos de la inacción

La investigación de Cisco muestra que más del 70% de los CEO están preocupados por perder terreno frente a los competidores y dejar ir oportunidades debido a brechas en TI e infraestructura: temores que ya se están traduciendo en pérdidas reales. Más de la mitad de los CEO (53%) se preocupan de que la falta de inversión en tecnología les esté costando una ventaja competitiva, mientras que dos tercios están preocupados por los costos de oportunidad de no invertir más en tecnología. Los costos de la inacción no son escenarios hipotéticos. Si no invierten en tecnología ahora, los CEO esperan costos operativos más altos, menores ganancias, productividad reducida y una cuota de mercado en declive.

El acto audaz mientras otros se quedan atrás

Para los líderes que confrontan sus miedos, las recompensas trascenderán simplemente “mantenerse al día.”Los CEO están recurriendo a la IA por su potencial transformador: impulsando la eficiencia (69%), estimulando la innovación (68%) y superando a los competidores (54%). Pero cumplir esa ambición requiere que los CEO rompan las barreras que les impiden realizar el potencial de la IA: escasez de habilidades, brechas en infraestructura y riesgos de seguridad (gráfica 1).

1.jpg
Gráfica 1

Mientras los CEO se enfocan en el panorama general, sus CIO y CTO a menudo están lidiando con obstáculos operativos, incluida la falta de casos de uso empresarial convincentes, un desafío que los CEO clasifican más bajo (gráfica 1). Esta tensión quizá refleje la fase exploratoria de la IA, donde el 82% reconoce los beneficios potenciales de la IA deben apoyar la experimentación audaz a corto plazo para descubrir valor a largo plazo.

Oliver Tuszik, presidente de Cisco EMEA, destacó la oportunidad: “negocios enteros serán revolucionados si pueden desbloquear el potencial de la IA para innovar más rápido, simplificar sus operaciones y resistir las disrupciones digitales. Pero nadie puede hacerlo solo. Por eso el 96% de los CEO están apoyándose en socios de confianza para dar el salto”.

 El plan del CEO: gente, infraestructura y ciberseguridad

La investigación de Cisco revela el plan de los CEO para transformar el miedo en progreso: invirtiendo en conocimiento y habilidades, actualizando la infraestructura y mejorando la seguridad para prepararse para las demandas de la IA (gráfica 2).

Cumplir con este plan requerirá un liderazgo tecnológico decisivo tanto dentro de la organización como a través de asociaciones de confianza. Los CEO están mirando cada vez más a sus CTO y CIO, con casi el 80% reconociendo su papel vital en guiar las decisiones de negocio e inversión. Cada vez más, los líderes tecnológicos son líderes empresariales que ven las redes y tecnologías modernas no solo como herramientas, sino como habilitadores de crecimiento, resiliencia e innovación.

2.jpg
Gráfica 2

Los directores ejecutivos saben que no pueden cumplir con su plan sin el apoyo de expertos: el 96% recurre a asociaciones de confianza para preparar su red para la inteligencia artificial. Con un liderazgo tecnológico audaz dentro y fuera de sus organizaciones, los directores ejecutivos tienen la experiencia para navegar incertidumbres y traducir el potencial de la IA en resultados tangibles.


El estudio del CEO, realizado por Opinion Matters (24 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025), encuestó a 2,503 directores ejecutivos de compañías con más de 250 empleados a nivel mundial. Un estudio complementario con 8,065 líderes de redes senior seguirá en los próximos meses, explorando las necesidades estratégicas y operativas de la red y la seguridad en la era de la IA.

Lo Más Reciente

Ruth Montecinos es la nueva Regional Sales Director para SOLA de Appgate

Appgate nombró a  Ruth Montecinos como su nueva Regional...

¿La IA me quitará el trabajo en la manufactura?

La Inteligencia Artificial ha avanzado significativamente en los últimos...

Nuevo ataque que aprovechaba una vulnerabilidad en Chrome

El exploit, descubierto por el equipo de Investigación y...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Ruth Montecinos es la nueva Regional Sales Director para SOLA de Appgate

Appgate nombró a  Ruth Montecinos como su nueva Regional Sales Director para el Sur de Latinoamérica (SOLA) para la unidad de negocio de 360...

¿La IA me quitará el trabajo en la manufactura?

La Inteligencia Artificial ha avanzado significativamente en los últimos años, y ahora estamos en un punto en el que parece que personas de todos...

Nuevo ataque que aprovechaba una vulnerabilidad en Chrome

El exploit, descubierto por el equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky (GReAT), no requería ninguna interacción del usuario más allá de hacer...