CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Los CEO del sector TI reclaman en Davos más transparencia en las prácticas de la NSA

Esta semana se celebra en Davos (Suiza) el Foro Económico Mundial y en él participan diferentes CEO de compañías tecnológicas, los cuales han reclamado a Estados Unidos una mayor transparencia en las políticas de espionaje que está llevando a cabo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

Los CEO de Yahoo, Cisco y BThan reclamado a Estados Unidos una mayor transparencia en las actividades de espionaje que lleva a cabo la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Esta petición se ha realizado durante la sesión “El nuevo  contexto digital” que se ha llevado a cabo en el marco del Foro Económico Mundial que se está celebrando estos días en Davos (Suiza). En esa sesión participaron Marissa Mayer, CEO de Yahoo; John Chambers, CEO de Cisco; y Gavin Patterson, CEO deBT.

Marissa Mayer aseguró que la situación a la que se ha llegado es “vergonzosa” y reclamó mayor transparencia al Gobierno de Estados Unidos.

Tal y como publica The Guardian, los CEO han aprovechado el Foro Económico Mundial para reclamar una modificación en los derechos fundamentales legales que de luz a las revelaciones de Edward Snowden.

John Chambers, por ejemplo, aseguró “no somos proveedores de servicios. Nosotros no compartimos nuestro código con nadie. Vemos las cosas desde una perspectiva diferente. Necesitamos reglas con las que todo el mundo pueda vivir. Necesitamos que todas las compañías se puedan mover con unas reglas generales”. John Chambers, además, aseguró que los países necesitan trabajar juntos para resolver esos problemas.

Por su parte, tras admitir que no se puede asegurar al cien por cien la privacidad desde dispositivos móviles, Gavin Patterson solicitó cambios legislativos. Así, abogó por una mayor transparencia. “La Legislación tiene que actualizarse”, remarcó Gavin Patterson que además abogó por una Ley que deje claro “qué es lo aceptable y qué es lo que no.  

PC World EE.UU.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...