Contenido Exclusivo

Los CFO exploran la minería de procesos para obtener mayores beneficios de la automatización

Una encuesta de Gartner reveló que el 80% de los líderes del departamento financiero cree que su área debería acelerar la implementación de la tecnología para hacer más eficaz el negocio.

Cada vez más, los CFO entienden que la inversión en tecnología está ayudando a acelerar el crecimiento de los negocios. Según una encuesta de Gartner, el 80% de ellos consideró que es necesario que su área acelere la implementación de tecnología, como la automatización de procesos robóticos (RPA) y la inteligencia artificial, para ayudar al desarrollo de la empresa. Para obtener mayores beneficios de la RPA, muchos de ellos evalúan utilizar la minería de procesos, con el objetivo de que ésta obtenga un mayor rendimiento.

A pesar de que la automatización robótica de procesos es una herramienta considerada de alto valor para los líderes de finanzas para aumentar la eficiencia, agilidad y productividad, aún piensan que ésta podría ofrecer mayores beneficios. Otras tecnologías en las que los CFO ven un aumento de las inversiones en los próximos dos años son la automatización de informes y la minería de procesos.

En ese contexto, Nisha Bhandare, analista de la práctica de Finanzas de Gartner, aseguró que “para obtener un mayor valor de sus inversiones en RPA, los CFO están recurriendo a un conjunto de tecnologías de eficiencia complementarias, como la minería de procesos, que seguirá siendo un futuro motor de crecimiento para RPA en los próximos años”. 

El estudio de Gartner indicó que, además de la integración con la minería de procesos, el aprendizaje automático integrado y la entrega en la nube son otros dos impulsores clave del crecimiento de la RPA. No obstante, la minería de procesos tiene un potencial especialmente atractivo para los departamentos de finanzas. 

Al estar diseñada para descubrir, supervisar y mejorar los procesos reales mediante el análisis de los registros de eventos en los sistemas de información, los CFO pueden construir modelos que revelen cómo está operando el proceso actual (descubrimiento de procesos), comparar los procesos actuales con su modelo ideal (conformidad del proceso) o mejorar y/o ampliar esos procesos.

“La minería de procesos ofrece a los líderes financieros una herramienta para identificar las causas raíz de las ineficiencias y excepciones en tiempo real. Esto proporciona la oportunidad de agilizar y corregir los procesos que pueden haber sido percibidos como resistentes a la automatización e introducir más oportunidades para utilizar RPA -y la automatización más ampliamente- en la consecución de ganancias adicionales de eficiencia y costes”, concluyó Bhandare.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....