Contenido Exclusivo

Los CIO consideran que IoC es estratégico para sus empresas

La tercera parte de las organizaciones globales ya se han sumado a Internet de las Cosas (IoC), y más de 43% lo hará en los próximos doce meses. Ya no hablamos de pruebas de concepto sino de despliegues que están incorporando cloud, soluciones de análisis y la seguridad. Así lo detectó IDC en su tercera encuesta anual a los principales decisores IT de empresas de todo el mundo.

Según este estudio, el 31.4% de los encuestados han lanzado soluciones IoC, y un 43% pretende desplegarlas en los próximos doce meses. Quizás por ello, el 55% de los CIO encuestados consideró que Internet de las Cosas resulta ya estratégico para su negocio, así como un medio para competir mejor.

Por otro lado, les siguen preocupando temas relacionados con Internet de las Cosas como la seguridad/privacidad, los costos y la automatización de los procesos internos, pero entra en escena una nueva preocupación: la escasez de personal interno con conocimientos y habilidades para llevar a cabo este tipo de proyectos.

La mejora de la productividad, reducir costos y la automatización de los procesos internos que proporciona, son los grandes motores para esta rápida generalización de esta tecnología de gran potencial.

El análisis de la firma también detecta el fin de un conflicto clásico entre el CIO y los directores de áreas de negocio en un nuevo clima de discusión y colaboración, “incluso a la hora de compartir los costos de los proyectos IoC”, según apuntó Vernon Turner, vicepresidente de Sistemas Empresariales en IDC.

“Este año comprobamos que los proveedores con solución integrada en la nube y analítica son vistos como socios críticos en los despliegues IoC”, añadió Carrie MacGillivray, vicepresidente de Movilidad e Internet de las Cosas en IDC.

La edición de este año realizó la encuesta en el mes de julio y agosto de 2016 y cuenta con más de 4.500 participantes de más de 25 países en todo el mundo, que abarca una amplia gama de industrias (incluyendo la fabricación, comercios, servicios públicos, gobierno, salud o finanzas). Los datos se ponderan por el PIB de cada país, e incluye las empresas con más de 100 empleados.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...